COVID-19
Crianza Salud mental Adolescentes Tik Tok Descargas Infografías Videos
constantemente.
correctamente.
con los demás.
No impidas el aprendizaje positivo de sus errores y aciertos. Educar es una tarea compleja que implica mucha responsabilidad, sigue estas recomendaciones y contribuye al desarrollo de tus hijas e hijos.
La COVID-19 ha cambiado la rutina de todos los integrantes del grupo familiar y no es extraño que las actividades digitales hayan aumentado drásticamente.
La comprensión y la gestión de emociones son la clave para mejorar la convivencia entre los integrantes del grupo familiar durante la cuarentena.
La violencia deja una huella emocional para toda la vida. No la uses para corregir a tus hijas e hijos.
Desde Aldeas Infantiles SOS Perú promovemos una crianza afectiva y respetuosa para contribuir a la prevención de la violencia en las familias.
“Las emociones pueden ser más contagiosas que el mismo virus”, afirma Teresa Ngigi, psicóloga de Aldeas Infantiles SOS. ¿Cómo transmitir calma y seguridad a tu familia?
Los límites que no debemos cruzar. Para que haya espacios para la disciplina, antes deben haberse establecido normas.
¿Quieres contribuir con el desarrollo de tus hijas e hijos? Estas son algunas creencias sobre la paternidad que debes echar al olvido.
Ahora que las horas de convivencia familiar se han incrementado, aprovecha para compartir tiempo de calidad con tus hijas e hijos. Realiza estas actividades, contribuye con su desarrollo y genera enseñanzas para toda su vida.
La pérdida de sus rutinas, la falta de contacto con sus amigos o la pérdida de un ser querido. En medio de la pandemia, todas las familias han experimentado algún tipo de pérdida.
Sentir preocupación sobre la salud cuando el riesgo se ha incrementado, como en el caso de la pandemia, es una reacción normal pero debe tratarse con seriedad.
Te compartimos tres recomendaciones del Child Mind Institute que te ayudarán a mantener la calma en momentos de estrés.
¿Sabías que un vínculo sólido entre abuelos y nietos puede mitigar las tendencias depresivas?
La COVID-19 ha generado un gran impacto en la salud mental de toda la población, incluidas niñas, niños y adolescentes.
La pandemia por la COVID-19 no es excusa para dejar de celebrar un día tan especial para las niñas y niños. Aquí te compartimos algunos consejos.
La clave está en conseguir una conexión emocional, intentar averiguar cómo se siente y por qué puede estar actuando así.
¿Sabías que Tik Tok fomenta la creatividad en los adolescentes? Es importante conocer de cerca la nueva app favorita de tus hijas e hijos.
A los cambios propios de esta etapa del desarrollo, se suman otros factores que pueden afectar su bienestar social, emocional y mental. ¿Cómo ayudarlos?
¡Haz que su experiencia sea positiva y segura! La crianza de nativos digitales es todo un desafío. ¿Cómo protegerlos de los riesgos de Internet? La información y la prevención son la solución.
cumple la cuarentena.
a reuniones ni a fiestas.
cerrados y congestionados.
Autor: Aldeas Infantiles SOS Perú
Fecha de publicación: Mayo 2020
DESCARGAR
@aldeassosperu La violencia no es un método de disciplina. ##crianzaafectiva ##aldeasinfantilessos ##niñez ##bastadeviolencia ##derechosdelosniños ♬ SUMMER IN MIAMI - Pat Matrone & Massimo Scalieri
La violencia no es un método de disciplina. ##crianzaafectiva ##aldeasinfantilessos ##niñez ##bastadeviolencia ##derechosdelosniños
@aldeassosperu La diferencia entre alabar y motivar. ##aldeasinfantilessos ##crianzarespeutosa ##crianzaafectiva ##consejos ##disciplinapositiva ##tiktokperu ♬ youre so cute - averyyyy
La diferencia entre alabar y motivar. ##aldeasinfantilessos ##crianzarespeutosa ##crianzaafectiva ##consejos ##disciplinapositiva ##tiktokperu
@aldeassosperu ♬ sonido original - Aldeas Infantiles SOS Perú