COVID-19
– abril 15 2021
Cómo ser un padre activo y consciente en tiempos de pandemia
Las madres y los padres siempre son modelos para sus hijas e hijos, pero ahora son modelos 24/7. ¿Qué enseñanzas para la vida les estás brindando? Estando tanto tiempo juntos, la responsabilidad de la experiencia que tengan las niñas, niños y adolescentes en estos tiempos de pandemia recae principalmente en los padres, madres y cuidadores.
Importancia de la paternidad activa durante la COVID-19
Si bien la corresponsabilidad de las madres y los padres en las tareas domésticas y el cuidado de sus hijas e hijos es importante en todo momento, en este contexto de emergencia se hace aún más urgente el rol activo de ambos ya que no existe la posibilidad de otras redes de apoyo externo, como las guarderías y el colegio.
Diversas organizaciones han alertado una sobrecarga de labores en las mujeres durante la pandemia. Y es que lamentablemente, existe la creencia de que las mujeres tienen “súper poderes” y pueden hacer varias tareas al mismo tiempo. Lo cierto es que estar a cargo simultáneamente del cuidado de los hijos/as, el trabajo y la casa, puede generar en una mujer el mismo estrés y desgaste que le puede generar a un hombre.
En este sentido, es fundamental que el padre asuma una paternidad activa y consciente. ¿Cómo lograrlo? Sigue estas recomendaciones:
Organiza con la madre los tiempos de trabajo y descanso
La coordinación entre la madre y el padre es vital para que ambos puedan cumplir sin problemas sus responsabilidades laborales de igual forma. Recuerda que ningún trabajo es más importante que otro.
Además, ambos los dos deben tener espacios para descansar o realizar alguna actividad de autocuidado. Si no están bien, no podrán brindar el cuidado que sus hijos/as necesitan.
Enséñales sobre la igualdad, el respeto y la NO violencia
Las niñas y niños aprenden de todo lo que observan en su casa. ¿Cómo estás resolviendo los conflictos en estos tiempos de crisis? ¿Les estás enseñando sobre la igualdad de derechos?
Asume la corresponsabilidad del cuidado y las tareas domésticas
Los papás también deben participar en tareas como la limpieza del hogar, la compra de alimentos, la desinfección de los productos, la preparación de las comidas, así como en la crianza y el cuidado directo, por ejemplo, enseñándoles a vestirse, bañarse, respetar las normas, etc.
Bríndales contención emocional
Los cambios por la pandemia pueden generar diversas reacciones en las emociones de las niñas, niños y adolescentes. Sé un soporte para ellos, no tengas miedo en demostrar tu afecto con palabras de aliento y cariño.
Apóyalos con sus clases a distancia
Los padres también deben acompañar a sus hijas e hijos durante el proceso educativo a distancia. Apóyalos con sus tareas y con todo lo que necesiten.
Date un tiempo exclusivo para compartir
Las interacciones que tengas con tus hijas o hijos también deben ser una prioridad. Date espacios planificados para ser un papá presente durante la pandemia y en todo momento.
¿Cómo ser un padre activo cuando no vives con tu hija o hijo?
Mantén una buena comunicación con la madre
Recuerda que el bienestar de las niñas, niños o adolescentes debe estar al centro de los acuerdos y conversaciones que tengas con la madre.
Cumple con tus compromisos económicos a pesar de los cambios
Esta es una situación excepcional que requiere cambios y soluciones pensadas en el bienestar común. Tal vez las visitas se reduzcan o suspendan, pero nunca dejes de cumplir con las obligaciones económicas que tienes con tus hijas e hijos.
Mantén el contacto a través de llamadas o videollamadas
No pierdas el contacto con tus hijas e hijos, la tecnología nos permite estar más cerca que nunca aunque estemos distanciados físicamente. La pandemia no puede ser excusa para olvidar tu corresponsabilidad como papá.
Fuente: "Corresponsabilidad y paternidad activa para tiempos de pandemia" del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF (Chile 2020)
LEE TAMBIÉN: Los seis mitos más comunes sobre la paternidad
Lima Norte
Adidas se une a Aldeas Infantiles SOS Perú para promover el deporte en la niñez
No más violencia
Aldeas Infantiles SOS Perú trabaja para eliminar la violencia contra la mujer
ALIADOS
Electrolux y Aldeas Infantiles SOS Perú promueven el bienestar de las niñas, niños y adolescentes a través de recetas sostenibles
GOTEACH
Aldeas Infantiles SOS Perú en la Conferencia Regional GoTeach Américas 2023
DERECHOS HUMANOS
Colectivo EPU Perú: Recomendaciones aceptadas por el Estado peruano en el 4to ciclo del EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL ONU
Protección infantil
Nueva alianza de investigación entre Aldeas Infantiles SOS Perú y la Universidad de Brown