El bienestar social, emocional o mental de muchos adolescentes se ha visto afectado por la pandemia. Y es que a los cambios propios de esta etapa del desarrollo, se suman factores como la inseguridad, los cambios en sus rutinas y la omisión de eventos importantes en su vida.
¿Cómo ayudar a garantizar su bienestar? Sigue estos consejos:
1. Fomenta la comunicación
Hablando con ellos y explicándoles qué es la COVID-19. Dales pie a que pregunten sus dudas y expresen sus miedos. Hazlos partícipes del reto que supone la pandemia. Sé sincero diciéndoles lo que se espera de ellos y explícales el esfuerzo que estamos realizando entre todos.
2. Establece normas más flexibles en cuanto a la tecnología
Las relaciones sociales son una parte fundamental en esta etapa y, ahora, su única vía para mantenerlas es a través de las pantallas. No poder quedar con sus amigos ni salir a los sitios habituales de ocio puede provocar en ellos sentimientos de impotencia y frustración. Anímales a mantener relación con sus amigos aunque sea a distancia.
3. Respeta su espacio e intimidad
Llama antes de entrar a su habitación y no cojas su móvil sin permiso, por ejemplo.
4. No entres en discusiones innecesarias con ellos
Evita las peleas de poder y bríndales mucha confianza. Es momento de centrarnos en las cosas importantes y no desgastar nuestra relación con ellos.
5. Es un buen momento para reflexionar sobre la importancia de todos los trabajos
Esto les puede ayudar a tomar decisiones sobre su orientación profesional en el futuro. Pon en valor frente a ellos el esfuerzo de aquellas personas que están trabajando por los demás.
Fuente: SEMA (Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia)
RECAUDACIÓN DE FONDOS
Aldeas Infantiles SOS Perú se sumó al Simulacro Nacional Multipeligro 2025
SIMULACRO NACIONAL
Aldeas Infantiles SOS Perú se sumó al Simulacro Nacional Multipeligro 2025
Protección infantil
Aldeas Infantiles SOS Perú realizó el Encuentro Nacional de Salvaguarda Infantil y Juvenil 2025
VOLUNTARIADO SOS
Howden pedalea con propósito por la niñez
RECAUDACIÓN DE FONDOS
“Deduce con causa”: cuando ayudar también beneficia
Cusco
Autoridades unen esfuerzos para fortalecer el proceso de adopciones