Cusco
– julio 13 2023
Estudiantes de la Universidad Andina del Cusco brindan talleres en favor de la niñez
Niñas, niños, adolescentes, jóvenes, así como cuidadoras SOS que forman parte de nuestra organización fortalecieron sus capacidades en cuanto al conocimiento de sus derechos, el manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y una postura corporal correcta, gracias a los talleres brindados por estudiantes de la reconocida Universidad Andina del Cusco (UAC).
A través de dinámicas y canciones, 30 niñas, niños y adolescentes que participan en nuestro servicio de Cuidado Alternativo aprendieron cómo exigir y promover el cumplimiento de sus derechos, así como respetar los derechos de las demás personas, en un súper taller brindado por los estudiantes del último año de la carrera de Derecho en las instalaciones de nuestro programa Cusco.
El uso de las TICs también es muy importante para nuestros participantes y para las expertas en cuidado. Por eso, 54 adolescentes, jóvenes y cuidadoras SOS se trasladaron al centro de cómputo de la facultad de Ingeniería para actualizar sus conocimientos y capacitarse con los estudiantes de Ingeniera de Sistemas la Universidad Andina del Cusco. Esta capacitación tuvo una duración de 3 sesiones, en las que aprendieron más sobre el manejo de programas de Microsoft Office, como Word y Excel. Todos los participantes recibieron un certificado a nombre de la UAC.
Como cierre de esta gran iniciativa universitaria, 40 niñas, niños, adolescentes y sus cuidadoras SOS recibieron un taller para adoptar una postura saludable durante sus actividades cotidianas y así prevenir dolencias en cuello, espalda, cintura, problemas que podrían intensificarse con el tiempo. Esta actividad estuvo a cargo de estudiantes de la Facultad de Salud, quienes evaluaron la postura de nuestros participantes y brindaron ejercicios y masajes de fisioterapia para tener una buena ergonomía de espalda.
Estos cursos y talleres fueron organizados por la Dirección de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la Universidad Andina del Cusco, como parte del convenio interinstitucional que viene implementando la casa de estudios con organizaciones que trabajan por la infancia, como Aldeas Infantiles SOS Perú.
Reconocimiento
Aldeas Infantiles SOS Perú reconoce a personas y empresas en “Aliados por la Niñez” 2025
RECAUDACIÓN DE FONDOS
Nuevas empresas se suman como “Aliadas por la Niñez”
Callao
Con alegría y gratitud dimos la bienvenida a la embajadora de Austria en un recorrido especial en el Programa Callao
Chiclayo
Tostao Café se une a Aldeas Infantiles SOS Perú para apoyar a la niñez en situación de vulnerabilidad
Verano Solidario
Solidaridad y diversión en el Boulevard de Asia
Día Mundial del Autismo
Cómo enseñar tolerancia y respeto hacia los demás desde la infancia