marzo 6 2019
Enseñando los derechos de la niñez a través del juego
Con el objetivo de fortalecer las capacidades y competencias sobre los derechos y deberes de la niñez se vienen realizando diversos talleres lúdicos en parques públicos de Carabayllo, en los que han participado más de 600 niñas y niños. En estos espacios se desarrolla temas, como: “Hablando de derechos”, “Ahora conozco mis derechos y deberes” y “El juego: pieza clave para ser Feliz”.
Estas actividades al aire libre son importantes para las niñas y niños, pues allí a través de diversos juegos conocen sus derechos y deberes, cuando no son respetados, así como también reflexionan sobre la importancia de su derecho a la recreación y libre expresión. Debido que el juego es la base de su desarrollo y fomenta el desarrollo físico e intelectual del niño, estimular la creatividad de ellos promueve su creatividad y los prepara para vivir en sociedad. Las actividades lúdicas también aseguran que tengan una infancia saludable a nivel físico y emocional. Por esos motivos, todas las niñas y niños deberían jugar.
El juego como forma de aprendizaje
A través de diversos juegos educativos, como el teatro de titeres, las niñas, niños y adultos aprenden normas de convivencia, expresan sus sentimientos y reflexionan sobre el cumplimiento y respeto de sus derechos. Al promover en las actividades la participación activa y comunicación, se logra crear un ambiente de confianza, entusiasmo y creatividad.
![]()
Estas actividades se dan en el marco del proyecto “Equidad para la infancia: Modelo Piloto de Ciudad Inclusiva para Niñas y Niños en Carabayllo” con apoyo de la Fundación Bernard Van Leer, que viene implementado el proyecto en los parques Machu Picchu y Santa Rosa del distrito de Carabayllo.
También te puede interesar:
50 años
Aldeas Infantiles SOS Perú realizó su Asamblea General 2022
Historias de éxito
Mavila: “Ante la adversidad, la familia siempre unida”
Cajamarca
Participantes de Aldeas Infantiles SOS Perú fortalecen comprensión lectora con proyecto del Club Rotaract
ConectadaSOS
Aldeas Infantiles SOS Perú lanza concurso para concientizar sobre los peligros en Internet
Día Mundial del Reciclaje
Cinco acciones que pueden aplicar las empresas para cuidar el planeta
50 años
Club Alianza Lima es nombrado Embajador SOS de Aldeas Infantiles SOS Perú