setiembre 7 2020
Aldeas Infantiles SOS Perú y la Universidad del Pacífico se unen por el derecho a la educación de las niñas y niños del Cusco
La pandemia por la COVID-19 afecta principalmente a las niñas, niños y adolescentes, quienes sufren la falta de acceso a computadoras e internet para continuar con sus estudios de manera remota.
Aldeas Infantiles SOS Perú y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP) lanzan la campaña de crowdfunding “Nada nos detiene” con el fin de recaudar S/30 000 para adquirir de laptops, tablets e impresoras, y garantizar el derecho a la educación remota de más de 50 niñas y niños que participan en el programa Cusco. Esta iniciativa nace de la preocupación por asegurar que, durante la pandemia, los niños cuenten con todo lo necesario para acceder a educación de calidad y sigan desarrollándose sin impedimentos.
En el país, la brecha digital existente dificulta que las niñas y niños accedan a no solo a dispositivos digitales, sino también a Internet, lo que hace que muchos de ellos se retrasen o trunquen sus estudios. Esta situación se agrava en el caso de los que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a la pérdida de protección familiar o que se encuentran en riesgo de perderla. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al 2020, el 62,9 % de los hogares de Lima Metropolitana cuenta con Internet y el 52 % tiene un ordenador; mientras que en el área rural solo el 5,9 % de hogares dispone de Internet y el 7,5 % tiene al menos con una computadora.
#NadaNosDetiene, que tampoco se detenga tu ayuda
Cabe precisar que, a pesar de la pandemia, Aldeas Infantiles SOS Perú ha continuado con su labor de atención y protección a las más de 10 mil niñas, niños, adolescentes y sus familias que participan en la organización, en el marco de la campaña general "Nada nos detiene, que tampoco se detenga tu ayuda", de la cual forma parte esta iniciativa de crowdfunding.
Sin embargo, para atender la creciente demanda de mayores recursos, hace falta el apoyo de toda la ciudadanía y de las instituciones comprometidas con el desarrollo de la niñez, como Emprende UP. Por ello, invitamos a todas las personas a apoyar la campaña a través de los siguientes canales:
Reconocimiento
Aldeas Infantiles SOS Perú reconoce a personas y empresas en “Aliados por la Niñez” 2025
RECAUDACIÓN DE FONDOS
Nuevas empresas se suman como “Aliadas por la Niñez”
Callao
Con alegría y gratitud dimos la bienvenida a la embajadora de Austria en un recorrido especial en el Programa Callao
Chiclayo
Tostao Café se une a Aldeas Infantiles SOS Perú para apoyar a la niñez en situación de vulnerabilidad
Verano Solidario
Solidaridad y diversión en el Boulevard de Asia
Día Mundial del Autismo
Cómo enseñar tolerancia y respeto hacia los demás desde la infancia