En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Aldeas Infantiles SOS Perú reafirma su fuerte compromiso por emprender acciones orientadas a la prevención, el abordaje y la abogacía frente a esta problemática que vulnera los derechos de las niñas, niños, adolescentes, así como de todos los integrantes del grupo familiar y la sociedad.
En este sentido, nuestros programas a nivel nacional desarrollaron las siguientes actividades:
Prevención de la violencia desde la primera infancia
Nuestro Programa Lima Norte realizó una activación en las comunidades en las que intervenimos, difundiendo información importante y pautas de prevención entre niñas y niños del nivel inicial, así como con las madres de familia que participan en los centros sociales.
Hablemos Ya: la información y la prevención son la solución
El equipo de nuestro Programa Chosica participó en una feria informativa junto a otras instituciones aliadas como ONG Cesal, ONG Cesip, Centro de Emergencia Mujer (CEM) Jicamarca, Policía Nacional del Perú - Lima Este II, Municipalidad de Lurigancho - Chosica y Municipalidad de San Antonio.
En esta actividad difundimos medidas de prevención frente al abuso sexual infantil a las familias de las zonas de nuestra intervención de Lima Este, Chosica y Jicamarca.
Nuestro Programa Chiclayo participó en el pasacalle “Región Lambayeque Unida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres y Niñas”, organizado por la Gerencia de Concertación Regional para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, el Consejo Regional por la Igualdad de Género, el Programa Nacional Aurora y la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
El equipo técnico y los facilitadores difundieron mensajes de concientización y sensibilización a la población lambayecana. También entregaron material informativo y educativo de nuestra campaña “Hablemos Ya”, iniciativa que busca prevenir la violencia sexual infantil.
Empoderados frente a la violencia
Adolescentes que participan en nuestro Programa SJL recrearon un sociodrama en Tik Tok para ayudar a las mujeres a reconocer una situación de abuso psicológico. ¡Felicitamos que tomen acción en la prevención de la violencia!
Una cultura corporativa libre de violencia
El equipo humano de nuestra Oficina Nacional recibió una importante charla sobre la prevención de la violencia a cargo de Sandra Rodríguez, facilitadora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MINP).
En la capacitación las y los colaboradores aprendieron a reconocer los distintos tipos de abuso que se presentan entre integrantes del grupo familiar, como la violencia psicológica y la violencia económica. "Si conoces o eres testigo de un caso de violencia, ACTÚA YA", fue el importante mensaje que se llevaron todas y todos al finalizar el evento.
Reconocimiento
Aldeas Infantiles SOS Perú reconoce a personas y empresas en “Aliados por la Niñez” 2025
RECAUDACIÓN DE FONDOS
Nuevas empresas se suman como “Aliadas por la Niñez”
Callao
Con alegría y gratitud dimos la bienvenida a la embajadora de Austria en un recorrido especial en el Programa Callao
Chiclayo
Tostao Café se une a Aldeas Infantiles SOS Perú para apoyar a la niñez en situación de vulnerabilidad
Verano Solidario
Solidaridad y diversión en el Boulevard de Asia
Día Mundial del Autismo
Cómo enseñar tolerancia y respeto hacia los demás desde la infancia