Lluvias en Perú
– marzo 21 2023
Ciclón Yaku: Aldeas Infantiles SOS Perú reporta daños y continúa priorizando protección a la niñez
Intervenimos en tres zonas directamente afectadas por el fenómeno natural.
El ciclón Yaku ha provocado lluvias extremas, inundaciones y daños en diversas zonas del país como Chosica, Chaclacayo y Chiclayo, lugares donde se encuentran dos de nuestros 12 programas a nivel nacional.
En estas zonas de mayor riesgo, seguimos asegurando la protección de niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección familiar, quienes se encuentran a salvo y reciben cuidado integral a través de nuestro servicio de cuidado alternativo.
En Chaclacayo y Chosica, donde se encuentran ubicadas las dos sedes de nuestro programa Chosica, como consecuencia de la activación de diversas quebradas, se han generado huaicos que han dañado diversas zonas, como el AA.HH. "Huascata 2" en el distrito de Chaclacayo, donde trabajamos con las ollas comunitarias que combaten el hambre de la niñez.
Como parte del apoyo inicial y rápido, se brindaron herramientas para que las mismas líderes de la olla procedan a limpiar los primeros estragos de este suceso natural. También se brindó primeros auxilios y apoyo psicológico pues, las niñas y los niños fueron uno de los grupos más afectados a nivel emocional a raíz de esta lamentable situación que aqueja esta zona de Lima Este.
Nuestro programa Chiclayo ha sido el más afectado por las intensas lluvias, por lo que hemos desplegado un plan para hacerle frente a la emergencia:
- Las niñas, niños y adolescentes tienen garantizado su derecho a la salud, alimentación y educación.
- Cada casa familiar cuenta con mochilas “salvadoras” y botiquines con medicamentos.
- Aseguramos las mejores condiciones estructurales y de seguridad, así también estamos preparados para una evacuación.
- Hemos alquilado bombas extractoras de agua para evitar los daños por inundación.
- Hemos intensificado la fumigación en las instalaciones para prevenir enfermedades a causa de mosquitos y zancudos.
- Mejoraremos las estructuras dañadas y reforzaremos la seguridad del perímetro para evitar cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad de las personas.
Los dos Centros Sociales de nuestra intervención en Chiclayo, donde se brindan servicios educativos, están inundados producto de las lluvias consecutivas que afectaron las principales calles y espacios públicos.
Las familias de origen de nuestros participantes de Chiclayo también presentan problemas de inundación en sus viviendas. Por su parte, las familias en situación de riesgo reportan daños a nivel de infraestructura, pues sus precarias viviendas no estaban preparadas para enfrentar este tipo de desastres naturales. Las inundaciones han afectado todos sus muebles y artículos de primera necesidad, como colchones y artefactos.
Las zonas donde residen se encuentran totalmente inundadas por lo que se les dificulta trasladarse para asistir a sus centros de trabajo y no pueden garantizar la alimentación de sus hijas e hijos. No tienen acceso a agua potable, por lo que tienen dificultad para conseguir agua para el consumo y para la preparación de alimentos. También presentan una necesidad de medicamentos, puesto que, por su situación económica y al ubicarse en sectores alejados, una farmacia no les resulta accesible.
Garantizamos la protección de la niñez ante emergencias
En Aldeas Infantiles SOS Perú contamos con una Política y un Plan de Emergencia que busca, fundamentalmente:
- Contribuir a que las niñas y niños que participan en nuestros servicios superen, lo más rápido posible, las situaciones de riesgo, como la que vivimos en la actualidad.
- Evitar la separación familiar durante todas las etapas de la emergencia, con especial énfasis en el cuidado y la protección de las niñas y niños.
En nuestros servicios de ámbito comunitario estamos trabajando muy de cerca con los líderes de ollas, comedores y hogares comunitarios para que puedan organizarse y afrontar esta situación, además estamos asegurándonos que se incluyan acciones de protección a las niñas y niños. Este es un punto débil que pasa desapercibido en estos contextos y que, lamentablemente, pone en riesgo a las niñas y niños ante la posibilidad de vivir situaciones de abuso y desprotección.
Contamos contigo para apoyar a las niñas, niños y familias más afectadas por las lluvias
Hoy más que nunca necesitamos tu apoyo para continuar garantizando la integridad de las niñas, niños y adolescentes que forman parte de nuestro servicio de cuidado alternativo; continuar nuestro trabajo con las familias de origen de nuestros participantes; y seguir apoyando a las familias en situación de riesgo que atendemos en las comunidades de los sectores más vulnerables.
¡Súmate! Por favor, DONA AHORA con Yape o Plin al número 943 195 645 o ingresando a www.cuentocontigo.pe. Hoy más que nunca, las niñas, niños y familias en situación de vulnerabilidad nos necesitan.
Juliaca
Aldeas Infantiles SOS Perú sigue impulsando el bienestar de la niñez en Juliaca
Chiclayo
Representantes de Aldeas Infantiles SOS Perú y autoridades visitan Programa Chiclayo para fortalecer trabajo en favor de la niñez
Día Nacional de la Adopción
Miguelito recibió un regalo muy especial
Día Internacional de la Mujer
Las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres empoderadas inspiran al mundo
Carrera 8k Punta Hermosa
Carrera 8K Punta Hermosa: ¡Un día para correr, conectar y transformar vidas!
Día del amor y la amistad
Cuatro cosas que no son amor