Reconocimientos
– diciembre 14 2023
Aldeas Infantiles SOS Perú es ganador del Reto Ruralia 2023
Gracias a nuestra intervención en Ayacucho, Cusco, Huancayo y Juliaca destacamos en el proceso de postulación y ahora podremos potenciar nuestro trabajo en favor de la niñez en ámbitos rurales.
Nuestro proyecto “Promoviendo el desarrollo integral para las niñas, niños y adolescentes de Aldeas Infantiles SOS Perú en Ayacucho, Cusco, Huancayo y Juliaca”, resultó ganador del Reto Ruralia 2023, un proceso de postulación que tiene como propósito apoyar a organizaciones que ejecutan intervenciones educativas en ámbitos rurales.
En Aldeas Infantiles SOS Perú buscamos generar entornos afectivos, de cuidado y protección, a través de la reducción de la violencia contra la infancia. Para ello, aseguramos servicios básicos de educación, salud y protección. Además, fortalecemos las capacidades parentales de las familias y acompañamos a líderes comunitarios para hacer de las comunidades espacios seguros y protectores para la niñez y adolescencia.
Como ganadores, accederemos a Acelera Ruralia, un programa de aceleración que ofrece capacitaciones, asesorías y mentorías personalizadas, además de un fondo total no reembolsable de S/ 300,000 para el escalamiento de nuestra propuesta. Asimismo, nuestros equipos podrán participar en espacios de articulación para los miembros de la comunidad Ruralia.
Esta iniciativa es impulsada por Ruralia, la primera aceleradora de la educación rural del Perú, y Es Hoy, un movimiento empresarial que busca impulsar iniciativas de alto impacto por un país inclusivo, próspero y sostenible.
Federación SOS
Perú presente en la Asamblea General 2025 de Aldeas Infantiles SOS Internacional
Lima Norte
Mujeres emprendedoras fortalecen sus finanzas gracias al BBVA y Financiera Confianza
EMPRESAS SOS
Aldeas Infantiles SOS Perú y Pakku se unen para impulsar emprendimientos sostenibles
Arequipa
Niñas y niños presentaron corto animado en Festival de Cine Serpentina
ERES TÚ
Amigos SOS disfrutaron noche de cine en Cinemark
ConectadaSOS
Nueve de cada diez niñas, niños y adolescentes en Perú creen que los riesgos digitales pueden llevar al suicidio