EMPRESAS SOS – julio 14 2025

Aldeas Infantiles SOS Perú y Pakku se unen para impulsar emprendimientos sostenibles

Con el compromiso de generar oportunidades que transformen vidas, en Aldeas Infantiles SOS Perú hemos consolidado una alianza con la organización Pakku, la reconocida plataforma de mentorías especializadas, para fortalecer el desarrollo de emprendimientos en comunidades en situación de vulnerabilidad. A través del programa Mentorías Solidarias, sumamos esfuerzos para brindar acompañamiento especializado a emprendedores, con el objetivo de potenciar la sostenibilidad de sus negocios y mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.

Desde Aldeas Infantiles SOS Perú, a través del Servicio de Empleo y Formación de Emprendedores, impulsamos la generación de planes de negocio en personas jóvenes y familias, otorgando capital semilla a aquellos proyectos con mayor viabilidad. Tras esta primera etapa, desarrollamos una fase de acompañamiento con cinco sesiones orientadas a fortalecer la implementación de los negocios y garantizar su sostenibilidad en el tiempo.

Nuestros participantes potenciaron sus negocios gracias a Pakku.

 

Acompañamiento especializado para emprendedores

En este proceso, Pakku juega un papel fundamental al poner a disposición su red de más de 100 mentores especializados en diversas áreas del conocimiento. A través de sesiones personalizadas, estos profesionales brindan asesoría en gestión de producción, estrategias de venta y planificación financiera. Gracias a este acompañamiento, los emprendedores han fortalecido sus capacidades para tomar decisiones estratégicas en sus negocios, optimizando sus procesos y potenciando su crecimiento. El enfoque de Pakku en la formación y el desarrollo integral ha sido clave para que los emprendimientos no solo sean sostenibles, sino que también generen impacto positivo en sus comunidades.

El 2024, Mentorías Solidarias ha realizado 115 sesiones de mentoría, beneficiando a emprendedores en seis regiones del país. Del total de participantes, el 92% son mujeres. Además, el 54% de los emprendedores son jóvenes, mientras que el 46% adultos.

Un programa con impacto real

Las mentorías brindadas han permitido que los emprendedores adquieran conocimientos prácticos que pueden aplicar de inmediato en sus negocios, generando cambios significativos en la manera en que gestionan sus recursos y planifican su crecimiento. El impacto del programa va más allá del crecimiento económico, ya que contribuye directamente a la reducción de la pobreza mediante la generación de ingresos sostenibles, facilita el acceso a una alimentación adecuada para las familias emprendedoras, promueve la salud y el bienestar a través del fortalecimiento económico y potencia la educación de calidad con capacitaciones especializadas. Además, fomenta la igualdad de género al priorizar el empoderamiento de mujeres emprendedoras, impulsa el acceso a empleo digno y el crecimiento económico sostenible, y reduce las desigualdades al generar oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¡Conoce la historia de Maribel!

Maribel es una de las emprendedoras que ha transformado su camino gracias a Pakku. A través de las mentorías, recibió orientación clave para fortalecer su librería, mejorar su estrategia de ventas y aumentar sus ingresos. 

Expansión y nuevas oportunidades

Tras los resultados alcanzados, junto a Pakku, proyectamos ampliar el alcance de Mentorías Solidarias, incorporando a un segundo grupo de emprendedores y fortaleciendo el acompañamiento a los actuales participantes. Esta alianza evidencia el poder de la colaboración para construir comunidades más resilientes, donde las oportunidades y el desarrollo sean accesibles para todas las personas.

En Aldeas Infantiles SOS Perú, seguimos trabajando para impulsar iniciativas que promuevan la autonomía económica y el bienestar de las familias, reafirmando nuestro compromiso con la generación de oportunidades que transformen vidas.