Proyectos
– octubre 2 2025
Aldeas Infantiles SOS Perú y OIM inician talleres para una niñez sin discriminación
Iniciamos talleres educativos y deportivos para promover la inclusión entre niñas, niños y adolescentes migrantes y peruanos.
Con el propósito de fomentar un entorno donde prime el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica, Aldeas Infantiles SOS Perú y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) iniciamos las actividades “Una escuela para tod@s” y “El balón no tiene fronteras”, en las instituciones educativas N° 0082 La Cantuta y N° 6153 Cap. Augusto Javier Gutiérrez, ubicadas en San Luis y Chorrillos respectivamente.
Esta iniciativa, realizada con el apoyo financiero de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), busca promover la integración social y garantizar el acceso a una educación inclusiva para niñas, niños y adolescentes migrantes y peruanos.
Talleres para promover aulas seguras y libres de violencia
Acompañamos a docentes con los talleres de Formación de Formadores “Una escuela para tod@s” y a madres, padres y cuidadores con los talleres de “Comunicación Comunitaria”. A través de estos espacios buscamos fortalecer prácticas educativas inclusivas y construir aulas libres de discriminación. Nuestro propósito es que cada estudiante, sin importar su lugar de origen, se sienta parte de su comunidad escolar y crezca en un entorno donde prevalezcan el respeto, la integración y la convivencia pacífica.
Inclusión a través del deporte
La iniciativa “El balón no tiene fronteras” tiene como objetivo desarrollar habilidades socioemocionales, a través del deporte y la recreación, en niñas, niños, adolescentes y fortalecer el respeto, la empatía y la cooperación. Estas se desarrollarán durante 32 semanas.
En la primera jornada, las y los estudiantes participaron en actividades socioeducativas orientadas a fortalecer sus habilidades sociales, la gestión de emociones y la convivencia pacífica. Luego, continuaron con el entrenamiento deportivo, que incluyó fútbol en la I.E. Augusto Gutiérrez y balonmano en la I.E. La Cantuta. Estas dinámicas combinaron el juego y el deporte como herramientas para fomentar el trabajo en equipo, el respeto y la integración.
Todas estas actividades tuvieron como objetivo promover la cooperación y reforzar la integración de las niñas, niños y adolescentes.
Caminando juntos por la integración
Con estas iniciativas, buscamos que las escuelas se conviertan en espacios de inclusión, respeto y oportunidades, donde cada niña, niño y adolescente—migrante o peruano—pueda desarrollarse plenamente.
En Aldeas Infantiles SOS Perú reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto a aliados como la Organización Internacional para las Migraciones para construir entornos seguros, libres de violencia y discriminación, donde la niñez y la adolescencia vivan rodeados de amor, bienestar y mejores oportunidades.
YouthCan!
Participantes de Aldeas Infantiles SOS Perú fortalecen sus habilidades blandas y liderazgo gracias a Bata Perú
Capacitación
Aldeas Infantiles SOS Perú y Fundación Romero impulsan la empleabilidad y el emprendimiento con 10 mil becas virtuales
Callao
Aldeas Infantiles SOS Perú realiza foro sobre prevención, protección familiar y cuidado alternativo
YouthCan!
Bata entrega aporte solidario a Aldeas Infantiles SOS Perú para apoyar la empleabilidad juvenil
YouthCan!
Aldeas Infantiles SOS Perú y DHL celebran 10 años del seminario de empleabilidad “Construyendo mi futuro”
Cusco
Aldeas Infantiles SOS Perú comparte buenas prácticas con Centros de Acogida Residencial en Cusco