Callao – setiembre 26 2025

Aldeas Infantiles SOS Perú realiza foro sobre prevención, protección familiar y cuidado alternativo

Un espacio de reflexión y articulación para fortalecer la protección de la niñez en el Callao.

En nuestro Programa Callao llevamos a cabo el foro “Avances y desafíos en la protección familiar, cuidado alternativo y prevención de riesgos de desprotección familiar”, un encuentro que reunió a representantes de entidades del Estado, organizaciones sociales, empresas aliadas y personas comprometidas con la protección de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Este espacio nos permitió compartir avances, desafíos y logros en la tarea común de fortalecer los servicios de protección en el Callao, generando un valioso ambiente de diálogo e intercambio de ideas.

Trabajo conjunto en favor de la niñez

El foro se realizó en el marco del 20° aniversario del Programa Callao y contó con la presencia de autoridades, organizaciones de la sociedad civil, empresas aliadas y personas comprometidas con la protección de la niñez peruana.

Nuestra directora nacional, Nancy Martínez, dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de sumar esfuerzos para seguir mejorando los servicios de protección. También estuvo presente la directora del Programa Callao, Marina Cuela Ochoa.

Entre las autoridades que asistieron al encuentro estuvieron:

  • Analy Vásquez Vidal, coordinadora del Servicio de Acogimiento Familiar – DPE Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
  • María de los Ángeles Trujillo, regidora de la Municipalidad Provincial del Callao.
  • Amanda Espinoza, jefa de la DEMUNA de Carmen de la Legua Reynoso.
  • Ana Ysabel Cossio Cabrera, del Programa Nacional de Justicia Restaurativa del Ministerio Público.
  • Mayor PNP Jair Ballón, de la comisaría de Oquendo.

 

Autoridades asistieron al foro sobre prevención, protección familiar y cuidado alternativo.  

 

Voces que inspiran

Uno de los momentos más emotivos fue escuchar el testimonio de Elizabeth Calderón, Cuidadora SOS, quien compartió su experiencia desde su rol de cuidado de la desprotección familiar y la prevención en entornos de riesgo. De igual manera, también nos inspiró la historia de la fundadora del Hogar comunitario cosmovisión, Mercedes Campos. Ambas tienen una larga trayectoria de dedicación a la protección de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Un compromiso que nos une

Este foro reafirma nuestro compromiso de trabajar junto a instituciones públicas, privadas y la sociedad civil para garantizar entornos seguros y protectores para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Estos espacios de encuentro nos recuerdan que, sumando esfuerzos, es posible prevenir la desprotección familiar y asegurar que más niñas y niños crezcan en un ambiente de amor, respeto y oportunidades.

 

Nuestro Programa Callao celebra 20 años de trabajo en favor de la niñez.