Forjando la generación del Bicentenario, se llevó a cabo el conversatorio "Escuchen nuestras voces, tenemos derechos" en el Auditorio del Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), con la participación protagónica de niñas, niños y adolescentes de diferentes organizaciones e instituciones de la localidad como Aldeas Infantiles SOS Perú Programa Ayacucho, la Asociación de alcaldes regidores, líderes estudiantiles y Municipios Escolares, quienes expusieron su mirada de la vida y su esperanza en el futuro a las autoridades de la localidad. Los temas abordados fueron la pobreza infantil, la anemia, el embarazo adolescente y la erradicación de todo tipo de violencia.
Esta iniciativa contó con la presencia de Ariadna Medina Rimache, Coordinadora Regional del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes; Lorena Hermosa Sotomayor, Gerente Regional de Desarrollo Social; Miguel Figueroa Soto, Coordinador General de la Comisión Multisectorial del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, entre otras autoridades del sector educación, salud y justicia de Ayacucho.
El conversatorio fue organizado por el Consejo Regional por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA Regional) junto al Gobierno Regional de Ayacucho, con el objetivo de socializar el avance en la construcción de la Agenda para la Niñez, proceso que ha sido trabajado con participación de todas las provincias de la región.
Juliaca
Aldeas Infantiles SOS Perú sigue impulsando el bienestar de la niñez en Juliaca
Chiclayo
Representantes de Aldeas Infantiles SOS Perú y autoridades visitan Programa Chiclayo para fortalecer trabajo en favor de la niñez
Día Nacional de la Adopción
Miguelito recibió un regalo muy especial
Día Internacional de la Mujer
Las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres empoderadas inspiran al mundo
Carrera 8k Punta Hermosa
Carrera 8K Punta Hermosa: ¡Un día para correr, conectar y transformar vidas!
Día del amor y la amistad
Cuatro cosas que no son amor