Arequipa
– febrero 20 2024
Dolores y su lucha por el reintegro familiar
En el Perú, el quechua es una lengua viva, pero muchas veces invisible.
En el Día Mundial de la Justicia Social, compartimos la historia de Dolores, una madre quechua hablante que enfrentó la separación de su familia y también las barreras lingüísticas del sistema de justicia.
Dolores nunca se rindió y siempre demostró resiliencia. Con el apoyo de Aldeas Infantiles SOS Perú, pudo acceder a su derecho a la defensa y participar activamente en el proceso para recuperar el cuidado de sus hijos.
La justicia no puede ser justa si no toma en cuenta las diversidades culturales y lingüísticas de las personas. Porque sin igualdad de derechos, no hay justicia social.
Ayacucho
Feria informativa de buenas prácticas por la protección infantil
Crianza afectiva y respetuosa
Cómo salvaguardar el bienestar de niñas y niños con autismo ante un divorcio o separación
Proyectos
UNICEF y Aldeas Infantiles SOS Perú brindarán apoyo psicosocial a la niñez en Lima y Tumbes
Navidad
‘Navidad’: el clásico navideño que José Luis Perales le dedicó a Aldeas Infantiles SOS
Productos Solidarios
Panetón Aldeas Infantiles SOS Perú: Dulzura que transforma vidas
Cajamarca
Alianza interinstitucional impulsa campañas Conectadasos y Hablemos Ya