La situación que está atravesando nuestro país viene impactando en la vida de todos los ciudadanos. Estamos expuestos a conversaciones llenas de incertidumbre y a información e imágenes a través de los medios de comunicación durante todo el día.
Los adultos tratamos de procesar todo que está pasando desde la perspectiva de los años pero, ¿cómo explicarles a las niñas y niños lo que está ocurriendo? Aquí te compartimos algunas pautas para conversar con ellas y ellos:
1. Explícales lo que está pasando
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a entender lo que está ocurriendo en el país. Lo importante es emplear palabras simples y acordes a su edad.
2. Mantén la calma y evita el pánico
Recuerda que las emociones son contagiosas y tú eres su mayor ejemplo de estabilidad en este momento.
3. Cuidado con tus conversaciones
Evita expresar opiniones muy cerradas y violentas delante de tus hijas e hijos, incluso si crees tener la razón. Las niñas y niños tienen derecho a crecer sin odio.
4. Ayúdales a expresarse
Si no es hablando, puede ser a través de dibujos o juegos.
5. Explícales que hay actividades que pueden suspenderse
Las niñas y niños deben saber que su seguridad es uno de sus derechos fundamentales.
Descarga nuestras guías y cuida el bienestar de tus hijas e hijos
Cómo cuidar la salud mental de la niñez y adolescencia en tiempos de crisis
Autor:
Aldeas Infantiles SOS Perú
Fecha de publicación:
Diciembre 2022
DESCARGAR
¿Cómo actuar ante un disturbio si estoy con una niña, niño o adolescente?
Autor:
Aldeas Infantiles SOS Perú
Fecha de publicación:
Diciembre 2022
DESCARGAR
Mira todas nuestras publicaciones
Federación SOS
Perú presente en la Asamblea General 2025 de Aldeas Infantiles SOS Internacional
Lima Norte
Mujeres emprendedoras fortalecen sus finanzas gracias al BBVA y Financiera Confianza
EMPRESAS SOS
Aldeas Infantiles SOS Perú y Pakku se unen para impulsar emprendimientos sostenibles
Arequipa
Niñas y niños presentaron corto animado en Festival de Cine Serpentina
ERES TÚ
Amigos SOS disfrutaron noche de cine en Cinemark
ConectadaSOS
Nueve de cada diez niñas, niños y adolescentes en Perú creen que los riesgos digitales pueden llevar al suicidio