Hablemos Ya
– agosto 2 2022
Cómo prevenir la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes
Las niñez y adolescencia tiene derecho a vivir en un país libre de violencia.
El abuso sexual es una de las formas de violencia más devastadoras, traduciéndose en la vulneración de múltiples derechos y provocando graves consecuencias en las víctimas y en su entorno familiar.
Lamentablemente, en nuestro país las cifras van en aumento. El Perú registró más de 5,800 denuncias por violación sexual durante el primer semestre del 2022 y los denunciantes fueron en su mayoría niñas y adolescentes, según reportan los Centros de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Para Aldeas Infantiles SOS Perú la información oportuna y las acciones preventivas con las familias, niñas, niños y adolescentes son las medidas más efectivas para luchar contra el abuso sexual infantil. En este sentido, es fundamental que madres, padres y cuidadores empoderen a sus hijas e hijos respecto a sus derechos y conversen sobre cómo actuar frente a esta problemática.
En el siguiente video, te brindamos algunas recomendaciones para prevenir este tipo de violencia:
Las niñas, adolescentes y mujeres tienen derecho a una vida digna, libre de toda forma de violencia y vulneración. Reconociendo que las principales víctimas de violencia sexual son niñas, adolescentes y mujeres, desde Aldeas Infantiles SOS Perú reafirmamos la promesa de seguir desarrollando acciones para promover entornos seguros y protectores.
¿Sabías que...?
Nuestra labor a favor de la niñez no solo se centra en acoger temporalmente a las niñas y niños que perdieron el cuidado familiar, también desarrollamos distintas actividades de fortalecimiento y prevención con las familias y la comunidad, promoviendo siempre la defensa de cada uno de sus derechos.
Las niñas y niños reciben talleres donde se les enseña cómo cuidar su cuerpo, comprender los cambios propios de la edad y a quién acudir en situaciones de riesgo. Los adolescentes participan en charlas similares en las que se explican también sobre cómo reconocer el valor de la diversidad humana, distinguir las formas de abuso sexual, el respeto a la intimidad y trato igualitario. Para los padres de familia y cuidadores, la organización desarrolla talleres que les ayudan a reconocer indicadores o alertas sobre el abuso y la necesidad de una atención especializada. Además, se les capacita sobre las conductas esperadas según la edad y se les brinda pautas para la prevención y abordaje en temas sobre la sexualidad.
Si deseas contribuir con nuestra labor, únete ahora como Amigo/a SOS aquí.
No más violencia
Aldeas Infantiles SOS Perú trabaja para eliminar la violencia contra la mujer
ALIADOS
Electrolux y Aldeas Infantiles SOS Perú promueven el bienestar de las niñas, niños y adolescentes a través de recetas sostenibles
GOTEACH
Aldeas Infantiles SOS Perú en la Conferencia Regional GoTeach Américas 2023
DERECHOS HUMANOS
Colectivo EPU Perú: Recomendaciones aceptadas por el Estado peruano en el 4to ciclo del EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL ONU
Protección infantil
Nueva alianza de investigación entre Aldeas Infantiles SOS Perú y la Universidad de Brown
ConectadaSOS
Aldeas Infantiles SOS Perú lanza concurso para empoderar a la niñez frente a los peligros del mundo digital