A través de nuestro proyecto “Identificación de necesidades de atención a niñas, niños y adolescentes no acompañados y separados en movilidad humana”, el cual implementamos en alianza con Unicef, recibimos el reconocimiento Perú por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (PODS) en la categoría Prosperidad, en el marco del evento Perú Sostenible.
Esta iniciativa destaca la atención y la ayuda humanitaria que brindamos a familias de personas refugiadas y migrantes, así como a niñas, niños y adolescentes que se movilizan solos, separados y con otras necesidades de protección que viven en Perú y se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Este proyecto surge en octubre de 2020 debido a la pandemia por la Covid-19, que dificultó el trabajo realizado en asociación estratégica con Unicef, que tenía como propósito fortalecer las competencias técnicas de los equipos de protección y atención a niñas, niños y adolescentes en Tumbes y que continúa sus operaciones hasta hoy. Se enfoca en tres etapas: identificación, seguimiento virtual y acompañamiento presencial de niñas, niños y adolescentes separados y no acompañados. De esta manera brindamos información y articulamos al sistema de protección del Estado peruano, además de identificar necesidades básicas de las niñas, niños y adolescentes, como el derecho a la alimentación, salud, cuidado, vivienda, educación, entre otros.
Al respecto, Nancy Martínez, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú, refirió sentirse “muy honrada por recibir este premio por nuestra iniciativa conjunta con Unicef que brinda atención y ayuda humanitaria a familias de personas refugiadas y migrantes, así como a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Perú. Esto refuerza nuestro compromiso de promover y defender los derechos de la niñez en contextos de movilidad humana y contribuir a crear entornos cálidos, acogedores y protectores”.
Este reconocimiento tiene como objetivo identificar y reconocer a aquellas organizaciones de distintos sectores que están contribuyendo al cumplimiento de uno o más ODS en cinco categorías: Personas, Planeta, Paz, Prosperidad y Pactos; y es otorgado en el marco de la edición 2023 del evento “Perú Sostenible en vivo”.
No más violencia
Aldeas Infantiles SOS Perú trabaja para eliminar la violencia contra la mujer
ALIADOS
Electrolux y Aldeas Infantiles SOS Perú promueven el bienestar de las niñas, niños y adolescentes a través de recetas sostenibles
GOTEACH
Aldeas Infantiles SOS Perú en la Conferencia Regional GoTeach Américas 2023
DERECHOS HUMANOS
Colectivo EPU Perú: Recomendaciones aceptadas por el Estado peruano en el 4to ciclo del EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL ONU
Protección infantil
Nueva alianza de investigación entre Aldeas Infantiles SOS Perú y la Universidad de Brown
ConectadaSOS
Aldeas Infantiles SOS Perú lanza concurso para empoderar a la niñez frente a los peligros del mundo digital