¿Recuerdas el plantón de los juguetes del año pasado? Gracias a tu apoyo, logramos concientizar a miles de personas sobre la importancia de la prevención del abuso sexual infantil.
Campaña "Hablemos Ya" - Plantón de los juguetes, noviembre de 2019.
Este año no podremos salir a las calles, pero sí podemos inundar las redes sociales para pedir que las niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos seguros y protectores, libres de violencia. Este 25 y 26 de noviembre, súmate a nuestra marcha virtual Familias Libres de Violencia y ayúdanos a impactar a más personas con nuestros mensajes de prevención.
¿Cómo participar? Muestra tu apoyo de las siguientes maneras:
Miércoles 25 de noviembre
1. Conéctate al estreno de nuestro video “Crianza afectiva y respetuosa” en Facebook el miércoles 25 de noviembre a las 4:00 p.m. ¡Compártelo para concientizar a más familias!
2. Usa nuestro filtro de Familias Libres de Violencia en Instagram:
- Busca el icono de “Filtros” en nuestro perfil de Instagram.
- Selecciona el filtro y elige la opción “Probar”
- Tómate una foto o graba un video usando nuestro filtro.
- Compártelo en tus historias usando uno de nuestros hashtags #FamiliasLibresDeViolencia o #FLDV. No olvides mencionarnos (@aldeassosperu) para compartirlo en nuestra cuenta oficial en Instagram.
3. Usa nuestro marco en tu foto de perfil de Facebook:
- Dale clic al icono de la cámara que aparece en tu foto de perfil
- Elige la opción “Agregar marco”
- En el buscador coloca “familias libres de violencia”
- Selecciona nuestro marco
- Guardar
Jueves 26 de noviembre
1. Conéctate al estreno de nuestro video "Familias Libres de Violencia" en Facebook el jueves 26 de noviembre para conocer cómo combatir la violencia familiar contra niñas, niños y adolescentes de mano de nuestros especialistas en protección infantil.
2. En Instagram, busca el post de nuestros carteles, haz una captura de tu mensaje favorito y compártelo en tus historias. También encontrarás una plantilla de cartel en blanco para que escribas y compartas tu propio mensaje o compromiso por más #FamiliasLibresDeViolencia.
3. En Facebook, comparte uno de los carteles de nuestro álbum “Marcha Virtual”, usando los hasgtags #FamiliasLibresDeViolencia #FLDV. Aquí también encontrarás un cartel en blanco para que escribas tu propio mensaje.
¡No olvides usar los hashtags #FamiliasLibresDeViolencia y/o #FLDV y mencionarnos en todas tus acciones!
Ayacucho
Feria informativa de buenas prácticas por la protección infantil
Crianza afectiva y respetuosa
Cómo salvaguardar el bienestar de niñas y niños con autismo ante un divorcio o separación
Proyectos
UNICEF y Aldeas Infantiles SOS Perú brindarán apoyo psicosocial a la niñez en Lima y Tumbes
Navidad
‘Navidad’: el clásico navideño que José Luis Perales le dedicó a Aldeas Infantiles SOS
Productos Solidarios
Panetón Aldeas Infantiles SOS Perú: Dulzura que transforma vidas
Cajamarca
Alianza interinstitucional impulsa campañas Conectadasos y Hablemos Ya