Día del Internet Seguro
– febrero 9 2023
Consejos para navegar de forma segura y responsable
Internet no siempre es seguro, por eso sé consciente sobre su uso; no importa la edad que tengas, si eres niña, niño, adolescente, joven o adulto.
Internet nos brinda importantes oportunidades para educar, crear e innovar, por eso es importante que todas y todos participemos activamente para asegurar un uso seguro. Estar más informados y educados sobre el mundo en línea puede enseñarnos a identificar riesgos a los que una persona se puede enfrentar.
Para su uso correcto, las personas deben ser conscientes que la Internet tiene muchas ventajas, así como muchas desventajas. Comienza por ti, tu familia y amigos: infórmate, edúcate y reduce los riesgos.
Si eres madre, padre o cuidador, habla con tus hijas o hijos sobre la importancia que tiene el uso responsable de la Internet y las distintas redes sociales. Hoy las personas crecen con la tecnología en varios aspectos de la vida y las actividades en línea son parte de la realidad de millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes alrededor del mundo, y de la responsabilidad que tienen las personas adultas para con ellas/os.
Sobre todo, dando prioridad a la niñez, adolescencia y juventud, por ser las personas más vulnerables; una vez que entran en contacto con este medio tecnológico, así como con las redes sociales. Antes de conocer las recomendaciones, debes saber que los riesgos son reales:
¿Sabías que al menos 859,000 niñas, niños y adolescentes en el Perú recibieron mensajes con contenido sexual a través de Internet y que más de 570,000 se encontraron en persona con alguien que los contactó en redes sociales?
Fuente: CHS Alternativo (2022)
La prevención es clave para evitar situaciones de riesgo
Desde Aldeas Infantiles SOS Perú buscamos generar entornos digitales seguros y protectores para la niñez y adolescencia, por eso hemos desarrollado la campaña “Conectadasos: navegar segur@s es más divertido”.
Según una reciente encuesta realizada por la Organización, un 50% de madres y padres peruanos no sabe si su hija o hijo navega seguro en Internet. ¿No sabes cómo proteger a las niñas, niños y adolescentes de los peligros que hay en la red? Te invitamos a ingresar a www.conectadasos.org con tu familia y aprender con nosotros. ¡Muy pronto habrá nuevas novedades!
¿Qué consejos debes considerar como persona adulta?
- Da un buen ejemplo cuando navegues por la Internet.
- Habla abiertamente con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sobre los posibles riesgos que existen en la Internet.
- Acompáñales a navegar en la Internet para que conozcas cuáles son sus sitios favoritos y las redes sociales en las que participan.
- Enséñales cómo respetar a los demás cuando se usa la Internet.
Los derechos y deberes que las personas tienen fuera de línea son los mismos que se comparten en el entorno digital. De igual forma, cuando se habla de la internet segura, se hace alusión a la posibilidad de navegar en internet de manera responsable, crítica y positiva.
Consejos para niñas, niños, adolescentes y jóvenes
Las niñas, niños y adolescentes de pueden hacer maravillas con el uso correcto y seguro de la internet sin caer en riesgos perjudiciales para la persona que lo usa y siempre respetando tus derechos y los derechos de los demás:
- Navega siempre por sitios web seguros y adecuados para tu edad.
- Cuida tu privacidad en las redes sociales. Recuerda que dejas de tener control sobre tus videos y fotos cuando las compartes.
- Si en algún momento te sientes incómoda/o o acosada/o es importante detener la conversación y comunicarlo a alguien en quien confíes.
- Ten una actitud crítica. No siempre los contactos ni las publicaciones nos dan información verdadera.
- Aprovecha sus beneficios para comunicarte, informarte y aprender.
- Crea, inventa, entretente.
- Colabora de forma positiva en emprendimientos.
- Respeta y hazte respetar. Las personas merecen ser tratadas con respeto en línea y fuera de línea.
Es importante promover un uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías, principalmente, entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes, considerando los derechos y deberes que tiene cada persona en el uso del internet. Pero también es importante que las/os adultas/os, puedan orientar a esta población en el uso correcto de la Internet y mostrarles las ventajas para su vida.
ConectadaSOS
Aldeas Infantiles SOS Perú y ESET Perú continúan sumando esfuerzos para mejorar la ciberseguridad de la niñez
Carrera 8K
“Corriendo por una Infancia Feliz” cubrirá gastos de manutención a más de 54 mil niñas, niños y adolescentes
ConectadaSOS
Seis de cada diez niñas, niños y adolescentes han sido víctimas de ciberbullying
Recaudación de fondos
Caja Ica entregó segundo donativo de S/ 25,000 a Aldeas Infantiles SOS Perú
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
“Todas las personas podemos hacer pequeñas grandes acciones por los demás”
Atención a jóvenes
Jóvenes realizan visita educativa a las instalaciones de la empresa DHL