En alianza con el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF, Aldeas Infantiles SOS Perú capacitó en Crianza Afectiva y Respetuosa y Paternidad Activa y Consciente a 52 miembros del equipo de la Unidad de Desarrollo Integral de la Familia (UDIF), quienes intervienen en 10 regiones a nivel nacional a través de los centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF).
Bajo la modalidad virtual, en noviembre se presentó la propuesta de formación dirigida a padres, madres de familia y cuidadores para el desarrollo de competencias parentales que desarrolla Aldeas Infantiles SOS Perú.
Luego, gracias a la buena acogida del equipo CEDIF, se desarrolló el proceso formativo los primeros días de diciembre. Para ello se dividió a los participantes en dos grupos, uno de mujeres y otro exclusivamente de hombres, para trabajar de manera personalizada la formación según los objetivos del módulo.
La metodología fue activa y vivencial, por lo que se contó con gran participación del equipo UDIF, quienes compartieron experiencias de las familias que acompañan, pero además pudieron reflexionar sobre sus propias experiencias personales.
“… Existen muchas ideas y formas de criar que tienen los padres con los que trabajamos que vienen como herencia de sus progenitores. Que importante es darse cuenta de ello, para poder cambiar y ser diferentes ahora con sus propios hijos…”
“…El machismo genera violencia, eso es muy fuerte en las familias con las que trabajamos, creo que esta formación de paternidad activa ayudará mucho a poder cambiar algunos pensamientos machistas. Es muy bueno…”
Participantes del equipo UDIF
Cabe señalar que uno de los objetivos de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias (UDIF) es lograr que las familias mejoren sus pautas de crianza y fortalezcan sus lazos afectivos, acercándolos a los diversos servicios sociales que se encuentren en la localidad.
Para el desarrollo de las sesiones formativas se contó con el apoyo de las y los colaboradores de los Programas Chiclayo, Arequipa y Lima, en el marco de una estrategia de fortalecimiento de competencias del equipo de Aldeas Infantiles SOS Perú.
COVID-19: cómo hablar con las niñas y niños sobre las pérdidas
Crianza en tiempos de COVID-19: cómo manejar la ira y frustración
Chiclayo: adolescentes viralizan la igualdad con concurso “Influencia sin violencia”
Fundación Telefónica Movistar premia a ganadoras del concurso “Entre Dibujos y Anécdotas”
Conoce nuestro trabajo en el contexto de la COVID-19
Ayacucho: Aldeas Infantiles SOS Perú brinda taller de paternidad activa a miembros de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército