Cusco – setiembre 22 2025

Cuatro hermanos construyendo un camino más fuerte, siempre juntos

La historia de Michelle, Nuria, Arnold y Li Sandra comenzó con una dura prueba: en 2016 perdieron a su madre y el rumbo de sus vidas cambió por completo. Fue entonces cuando llegaron al Programa Cusco de Aldeas Infantiles SOS Perú, un lugar que pronto se convirtió en su nuevo hogar. La bienvenida, llena de cariño y calidez, les hizo sentir que no estaban solos.

Con el apoyo de su Cuidadora SOS, mamá Valentina, aprendieron lo que significa convivir como una familia: desde hábitos diarios hasta valores como el respeto y la solidaridad. También recibieron acompañamiento psicológico, que les permitió sanar heridas y construir la confianza para seguir adelante.

El esfuerzo y la perseverancia marcaron sus caminos. Michelle culminó la carrera de Contabilidad y hoy lidera su propio negocio; Nuria logró ganar la Beca 18 y estudia Administración de Empresas; Arnold se prepara para ingresar a la universidad; y la menor, Li Sandra, continúa en el colegio con la meta clara de estudiar una carrera profesional.

 

Los hermanos junto a sus mascotas. 

 

En 2020 se enfrentaron a un nuevo reto: recuperar un terreno que les pertenecía. El proceso legal fue largo y complejo, pero no estuvieron solos. Contaron siempre con el acompañamiento de los tíos y tías del Programa Cusco, entre ellos el tío Miguel (Miguel Arévalo, director del programa), el tío Jorge, la tía Vanesa y la tía Rita. Asimismo, gracias al apoyo solidario de sus padrinos SOS, pudieron cubrir los gastos que este proceso demandaba.

Hoy, después de cinco años de lucha, celebran un gran logro: obtuvieron el título de propiedad de su terreno, símbolo de su unión como hermanos y del acompañamiento que recibieron en Aldeas Infantiles SOS Perú. Para ellos, esta meta alcanzada es más que un documento: es seguridad, oportunidades y un futuro sólido.

“Somos una familia que salió adelante gracias a Aldeas Infantiles SOS Perú. Aquí no solo encontramos techo y alimento, sino amor, educación y esperanza. Ahora estamos listos para seguir construyendo nuestros sueños y, algún día, ayudar a otros niños y jóvenes a volver a soñar”.

El vínculo más poderoso del mundo

Cuando las familias se separan por distintas razones, las niñas y los niños suelen perder el contacto con sus hermanos. Los lazos entre hermanos son los más duraderos en la vida familiar y comparten muchas experiencias significativas. En Aldeas Infantiles SOS Perú, reconocemos la importancia de estos vínculos emocionales y trabajamos incansablemente para asegurar que, durante el cuidado alternativo, los hermanos permanezcan siempre juntos. 

Conócenos más y apoya nuestra labor aquí.