Proyectos – diciembre 20 2024

UNICEF y Aldeas Infantiles SOS Perú brindarán apoyo psicosocial a la niñez en Lima y Tumbes

Nos unimos a UNICEF para poner en marcha este proyecto que busca mejorar el bienestar emocional de la niñez migrante y peruana, promoviendo la crianza positiva y la protección en entornos seguros.

UNICEF y su socio implementador, Aldeas Infantiles SOS Perú han puesto en marcha el proyecto “Soporte psicosocial a niñas, niños, adolescentes y sus cuidadores/as, y promoción de la crianza positiva con un enfoque transformador de género” en las regiones de Lima y Tumbes. Este proyecto busca contribuir al bienestar emocional de la población migrante y peruana, a través de talleres lúdicos y comunitarios que promuevan la integración y el desarrollo socioemocional de la niñez y adolescencia.

Este trabajo permitirá capacitar a madres, padres, cuidadoras y cuidadores para fortalecer sus habilidades en la crianza positiva y el buen trato, además de ofrecer herramientas para la prevención de la violencia. Se realizarán talleres de apoyo psicosocial a niñas, niños y adolescentes desde los 5 a los 17 años y líderes de organizaciones comunitarias recibirán formación para crear y mantener entornos seguros y protectores en sus comunidades.

La niñez migrante y su salud mental

En el Perú viven aproximadamente 1 millón 54 mil personas de origen venezolano, de las cuales el 34.8% son niñas, niños y adolescentes. Este grupo enfrenta altos niveles de estrés y ansiedad, acentuados por experiencias de violencia, discriminación y abuso en su proceso migratorio o al adaptarse a un nuevo país.

Un diagnóstico realizado en 2022 por el Centro de Atención Psicosocial en Lima y Tumbes reveló que el 47% de la población migrante presenta síntomas de depresión o ansiedad, y el 16% de los adultos observan signos de ansiedad en sus hijos. La escuela, en este contexto, se ha identificado como uno de los entornos donde experimentan discriminación y violencia.

Con este proyecto, UNICEF y Aldeas Infantiles SOS Perú esperan generar un impacto positivo y duradero en la salud mental de los niños y adolescentes migrantes y peruanos, fortaleciendo el ambiente social en el que se desarrollan y contribuyendo a su integración en un entorno seguro y protector.

¿Cómo recibir este apoyo psicosocial?

Si necesitas apoyo psicosocial, te invitamos a contactarte a través de los siguientes canales:

Te invitamos a unirte y ser parte de esta iniciativa que construye entornos seguros y protectores para la niñez.