En Aldeas Infantiles SOS Perú creemos que tanto hombres como mujeres deben cumplir un rol activo en la crianza de sus hijos e hijas, cultivando valores, normas de conducta y brindando protección, cuidados y afecto. Por eso, implementamos diversas estrategias y proyectos para reducir los índices de violencia infantil y la violencia de género.
Una de estas estrategias es “Paternidad Activa”, en la cual a través de talleres participativos y dinámicos se abordan los roles de género como uno de los principales factores para el cuidado infantil de calidad y el buen funcionamiento de las familias.
Implementación de “Paternidad Activa” en Cusco
Luego de su lanzamiento en el 2016 en nuestro programa Zárate (San Juan de Lurigancho) en el 2016, este año se viene desarrollando “Paternidad Activa” en Cusco y también se replicará en nuestros 11 programas a nivel nacional, siembre con un enfoque de género y promoviendo la participación activa de los hombres en el cuidado cotidiano de la familia y de la casa, para que junto a sus parejas puedan aprender a enseñar y educar a sus hijos e hijas sin violencia.
Cabe precisar que en Cusco al rededor de 70 padres participan de los talleres, logrando así que expresen sus emociones y sentimientos de manera libre y espontánea.
Estrategia reconocida
Este año, Aldeas Infantiles SOS Internacional ha destacado a nuestro país en los premios Dare4Care por desarrollar una de las estrategias más innovadoras a nivel global, promoviendo la igualdad de derechos y responsabilidades en las mujeres y hombres.