La pandemia ha golpeado a todos, pero con mayor agresividad a las familias más vulnerables. De acuerdo al INEI, a diciembre del 2020, más de 11,2 millones de peruanos fueron afectados económicamente a raíz del Sars-Cov2 y alrededor de 5 millones se encuentran en situación de pobreza.
En línea a ello, este 2021 Aldeas Infantiles SOS Perú ha proyectado apoyar a 68 ollas y comedores comunitarios en 9 regiones del país: Lima, Arequipa, Juliaca, Ayacucho, Chiclayo, Callao, Cusco, Cajamarca y Huancayo; con la meta de beneficiar a más de 3700 familias y con ello, a más de 5700 niñas, niños y adolescentes, y más 4700 adultos.
La organización destinará un presupuesto anual de más de un millón de soles para sumar al esfuerzo que cada olla y comedor comunitario realiza día a día. “Una alimentación correcta y balanceada es el derecho primordial de todo ser humano y más aún de nuestras niñas, niños y adolescentes quienes se encuentran en etapa de crecimiento y desarrollo, por ello vimos la necesidad de intervenir y poner nuestro granito de arena en estos comedores que necesitaban apoyo inmediato”, comenta Nancy Martinez, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú.
Desde el año pasado, venimos ayudando a los comedores y ollas comunitarias, brindando apoyo técnico y material para la elaboración de alimentos y entrega de kits de higiene que sumen a la prevención de la COVID-19, a través de procesos de cogestión con la comunidad y gobiernos locales.
Durante el 2020, ayudamos a 17 comedores y 18 ollas comunitarias a nivel nacional, que a su vez atendieron a más de 2000 niñas, niños y adolescentes, así como a más de 1600 adultos, mensualmente.
“Además de alimentación, las niñas, niños y adolescentes reciben acompañamiento para acceder a servicios de educación, salud y nutrición, garantizando así una atención más integral y la protección de sus derechos”, agrega Martínez. Asimismo, afirma que se vienen trabajando campañas virtuales para promover temas de protección, crianza y salud mental en las familias.
Aldeas Infantiles SOS Perú busca capacitar a los líderes comunitarios y comités familiares en estrategias de gestión. liderazgo y articulación comunitaria, con el fin de gestionar apoyo de sus gobiernos locales, y organizaciones privadas, lo cual permitirá la obtención de recursos adicionales para complementar la alimentación a las familias y su comunidad.
¿Cómo sumarte?
- Ingresa a www.yoparounaolla.org y realiza un donación directa a través de nuestras cuentas bancarias, nuestro código QR con todas las billeteras electrónicas o yapeando desde S/5 al 943 195 645.
Lima Norte
Adidas se une a Aldeas Infantiles SOS Perú para promover el deporte en la niñez
No más violencia
Aldeas Infantiles SOS Perú trabaja para eliminar la violencia contra la mujer
ALIADOS
Electrolux y Aldeas Infantiles SOS Perú promueven el bienestar de las niñas, niños y adolescentes a través de recetas sostenibles
GOTEACH
Aldeas Infantiles SOS Perú en la Conferencia Regional GoTeach Américas 2023
DERECHOS HUMANOS
Colectivo EPU Perú: Recomendaciones aceptadas por el Estado peruano en el 4to ciclo del EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL ONU
Protección infantil
Nueva alianza de investigación entre Aldeas Infantiles SOS Perú y la Universidad de Brown