Sigue estas recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) para evitar riesgos ante la actual situación de inundaciones y deslizamientos.
Recuerda que ante cualquier situación de emergencia eres el mayor referente para tus hijas e hijos. Prepárate y actúa de manera responsable:
Prevención
- Prepara una mochila de emergencia que contenga lo necesario para cuidar a toda la familia, especialmente, a las niñas, niños y adolescentes.
- Identifica previamente y en coordinación con tu autoridad local las rutas de evacuación y los puntos de reunión.
En tu vivienda:
- Limpia los techos y azoteas, si es necesario refuérzalos con calamina o plástico, asegurando una pendiente para el desfogue del agua.
- Recoge los residuos sólidos que puedan obstruir las cañerías.
- Cubre con plásticos los objetos, artefactos y alimentos que puedan malograrse con el agua.
- No enchufes artefactos eléctricos si el lugar está inundado.
- Verifica tus instalaciones eléctricas para evitar cables expuestos.
- Si vives cerca al cauce de un río, coloca sacos de arena o tierra alrededor de tu vivienda.
En la calle:
- Evita salir a exteriores para evitar caídas por el suelo mojado.
- Por ningún motivo te acerques o cruces cauces de ríos o corrientes de agua.
- Aléjate de cables y postes.
- Cuidado con buzones y tuberías, los charcos pueden ocultar vidrios, latas u otros objetos peligrosos, camina con cuidado.
- Si vas en auto o conduces transporte público disminuye la velocidad, no compitas ni hagas carreras, las lluvias afecta la visibilidad y el tiempo de frenado.
Durante la emergencia:
- Si es necesario evacúa a zonas seguras y altas.
- Si el huaico está cerca y ya no hay tiempo para evacuar, ubícate en la parte alta de tu vivienda.
- No detengas a grabar o tomar fotos.
- No regreses a casa hasta que sea seguro. No te expongas, ni expongas a las niñas y niños.
Contamos contigo para apoyar a las niñas, niños y familias más afectadas por las lluvias
Hoy más que nunca necesitamos tu apoyo para continuar garantizando la integridad de las niñas, niños y adolescentes que forman parte de nuestro servicio de cuidado alternativo; continuar nuestro trabajo con las familias de origen de nuestros participantes; y seguir apoyando a las familias en situación de riesgo que atendemos en las comunidades de los sectores más vulnerables.
Súmate y DONA AHORA con Yape o Plin al número 943 195 645 o ingresando a www.cuentocontigo.pe. Hoy más que nunca, las niñas, niños y familias en situación de vulnerabilidad nos necesitan.
No más violencia
Aldeas Infantiles SOS Perú trabaja para eliminar la violencia contra la mujer
ALIADOS
Electrolux y Aldeas Infantiles SOS Perú promueven el bienestar de las niñas, niños y adolescentes a través de recetas sostenibles
GOTEACH
Aldeas Infantiles SOS Perú en la Conferencia Regional GoTeach Américas 2023
DERECHOS HUMANOS
Colectivo EPU Perú: Recomendaciones aceptadas por el Estado peruano en el 4to ciclo del EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL ONU
Protección infantil
Nueva alianza de investigación entre Aldeas Infantiles SOS Perú y la Universidad de Brown
ConectadaSOS
Aldeas Infantiles SOS Perú lanza concurso para empoderar a la niñez frente a los peligros del mundo digital