Para Aldeas Infantiles SOS Perú es importante reconocer la participación de madres, padres, cuidadores y docentes en nuestros módulos formativos, así como el importante aporte de los aliados estratégicos, comités familiares y líderes comunales en nuestros programas a nivel nacional:
Cajamarca
Nuestro Programa Cajamarca cerró de manera exitosa la intervención a seis comités familiares de los Vasos de Leche y Hogares Comunitarios de “Rosariorco”, “Tres Molinos”, “Las Casitas”, “Shaullo Chico”, “La Tulpuna” y “La Paccha Chica”, quienes fortalecieron sus capacidades a través de nuestros servicios de Formación en Cuidado y Educación y Cuidado de la Primera Infancia.
Chiclayo
Con el objetivo de fidelizar a las personas e instituciones que han aportado al desarrollo de las niñas, niños, adolescentes y familias que participan en el servicio de Fortalecimiento Familiar, nuestro Programa Chiclayo realizó una actividad de integración para reconocer su compromiso en el ejercicio de sus funciones y trabajo articulado con la comunidad. Esta iniciativa busca fortalecer y consolidar lazos en la ejecución de acciones futuras a favor de la infancia y familias en situación de riesgo y vulnerabilidad.
Entre las personas e instituciones reconocidas se encuentran Christian Dios Castillo, Director de Investigación de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP); Wilder Guevara Díaz, alcalde de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz; Henry Puelles Gonzáles, director de la UGEL Chiclayo; Gloria Jiménez Pérez, directora de la UGEL Ferreñafe; Elisa del Pilar Nevado Sánchez, directora ejecutiva del Centro de Empoderamiento Social Comunitario Nic Maish; Gissela del Carmen Arbulu Ayala, presidenta del Club de Leones Chiclayo – Las Musas; Ana Maria Aurich de la Torre Ugarte, directora del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA); Diana Villanés Medina, Cooperación Alemana al Desarrollo GIZ Perú.
Juliaca
Nuestro Programa Juliaca realizó la clausura de los módulos formativos. A través de nuestro servicio de Formación en Cuidado, brindamos formación a madres, padres y cuidadores con el objetivo de fortalecer sus competencias parentales para prevenir la pérdida del cuidado familiar.
Este año, desarrollamos módulos de Disciplina Positiva dirigidos a docentes para garantizar los derechos de la infancia dentro y fuera de las aulas. Además, apoyamos las capacidades productivas de las familias y comunidades a través de nuestros módulos de Emprendimiento y Empleabilidad y Liderazgo y Gestión Comunitaria.
Zárate
Nuestro Programa Zárate reconoció a líderes comunales y aliados, encuentro en la cual asistieron docentes coordinadoras que articulan el trabajo con Aldeas Infantiles SOS Perú en los distritos de Comas y Carabayllo, así como representantes de otros aliados estratégicos como INNPARES, CEM, REGALA FELICIDAD, UPN y demás líderes que demostraron compromiso, responsabilidad y empoderamiento con acciones a favor de la infancia.
Recaudación de fondos
Alianza Lima se une a la colecta “Cuento Contigo, tu mejor ayuda es hoy”
Lluvias en Perú
Ciclón Yaku: Aldeas Infantiles SOS Perú reporta daños y continúa priorizando protección a la niñez
Lluvias en Perú
Siete consejos para asegurar la protección de las niñas y niños ante inundaciones y deslizamientos
Lluvias en Perú
Cómo proteger la salud de las niñas, niños y adolescentes ante las intensas lluvias
Lluvias en Perú
Recomendaciones de seguridad para evitar riesgos ante inundaciones y deslizamientos
Huancayo
Niñas, niños y adolescentes participaron en concurso de danzas de Centros de Acogida Residencial (CAR)