El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que cerca de 230 niñas, niños y adolescentes, que se encontraban en situación de desprotección familiar, se encuentran hoy bajo la protección y el calor de familias acogedoras, una alternativa a su acogimiento en un albergue público o privado mientras se resuelve su situación legal.
A la fecha, el programa cuenta con 291 familias acogedoras en diversos departamentos del país: Lima, Callao, Junín, Madre de Dios, Lambayeque, Arequipa, Piura, Ucayali, La Libertad, Ancash, Tumbes, Tacna, Ica, Loreto, Cajamarca, Huánuco, Amazonas, San Martín, Cusco, Apurímac, Puno y Pasco.
“Las personas y familias que solicitan ser familias acogedoras del MIMP son rigurosamente evaluadas y, de ser admitidas, son capacitadas para asumir la protección temporal de una niña, niño o adolescente con el acompañamiento de un equipo multidisciplinario del sector”, sostuvo el director general de Niñas, Niños y Adolescentes del MIMP, Óscar Alva Arias.
Agregó que es un derecho fundamental de toda niña, niño o adolescente vivir protegido/a dentro de una familia y, precisamente, las familias acogedoras se han constituido como una importante estrategia de atención y reintegración social.
“Ante un caso de desprotección familiar, los albergues no deben ser la primera opción. Con las familias acogedoras podemos priorizar su protección temporal en un entorno familiar”, aseguró.
Campaña “Cambia su historia. Sé una familia acogedora”
A través de la campaña “Cambia su historia. Sé una Familia Acogedora”, el MIMP convoca a que más personas y familias se sumen al servicio de familias acogedoras a fin de brindar protección temporal a niñas, niños y adolescentes en desprotección familiar. Para mayor información, se cuenta con la plataforma www.mimp.gob.pe/familiasacogedoras
“Empatía, compromiso, solidaridad y rol social movilizan a personas y familias quienes, sin fines de adoptar, están en la capacidad de brindar un espacio en sus afectos y en su hogar a una niña, niño o adolescente para cuidarla/o como a un miembro más de su familia”, puntualizó Alva Arias.
Juliaca
Aldeas Infantiles SOS Perú sigue impulsando el bienestar de la niñez en Juliaca
Chiclayo
Representantes de Aldeas Infantiles SOS Perú y autoridades visitan Programa Chiclayo para fortalecer trabajo en favor de la niñez
Día Nacional de la Adopción
Miguelito recibió un regalo muy especial
Día Internacional de la Mujer
Las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres empoderadas inspiran al mundo
Carrera 8k Punta Hermosa
Carrera 8K Punta Hermosa: ¡Un día para correr, conectar y transformar vidas!
Día del amor y la amistad
Cuatro cosas que no son amor