setiembre 25 2020
Familias bajo presión: conoce a Manuela de Chiclayo
"Mi nombre es Manuela*, tengo 16 años y vivo con mi mamá, mi hermana mayor y mi sobrino en la ciudad de Chiclayo. En febrero viajamos a Lima por nuestras vacaciones de verano, pero debido a la emergencia nos fue imposible regresar, así que nos estamos quedando aquí hasta que sea seguro viajar.
Mi sobrino asistía a uno de los Centros Sociales SOS, es así como mi mamá conoció a la organización y me inscribió en el programa Hermano Mayor, el cual desarrolla distintas actividades para los hermanos mayores de las niñas y niños que participan en el centro.
Antes me sentía insegura y frustrada conmigo misma, tenía muchas dudas y a veces me sentía triste; mi papa falleció cuando yo era pequeña y eso hizo que me volviera muy timida. Pensé que nunca encajaría en este programa.
Iba al Centro Social SOS después del colegio y también los sábados. Ahí recibía reforzamiento académico, terapia psicológica y clases de Karate y flauta. Los profesores eran geniales, estaban siempre ahí respondiendo a todas mis preguntas hasta que yo aprendiera. Con las actividades, descubrí que era buena en muchas cosas. Además, el Karate me enseñó la disciplina; me siento preparada para responder ante cualquier desafío futuro.
En estos cuatro años en el programa, he aprendido a aceptarme y valorarme como ser humano, a apreciar quien soy y a no dejar que nadie vulnere mis derechos.
Actualmente, estoy en secundaria. Aunque no estoy en casa, mi familia me ayuda a estar conectada a mis clases a distancia. Prefiero mil veces las clases presenciales, pero eso no es posible por ahora.
Cuando termine el colegio quiero estudiar Periodismo y también quiero aprender a bailar marinera para participar en el concurso nacional".
*Los nombres fueron cambiados para proteger su privacidad.
Manuela y su familia participan en nuestro servicio de Fortalecimiento Familiar en Chiclayo, Perú.
No más violencia
Aldeas Infantiles SOS Perú trabaja para eliminar la violencia contra la mujer
ALIADOS
Electrolux y Aldeas Infantiles SOS Perú promueven el bienestar de las niñas, niños y adolescentes a través de recetas sostenibles
GOTEACH
Aldeas Infantiles SOS Perú en la Conferencia Regional GoTeach Américas 2023
DERECHOS HUMANOS
Colectivo EPU Perú: Recomendaciones aceptadas por el Estado peruano en el 4to ciclo del EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL ONU
Protección infantil
Nueva alianza de investigación entre Aldeas Infantiles SOS Perú y la Universidad de Brown
ConectadaSOS
Aldeas Infantiles SOS Perú lanza concurso para empoderar a la niñez frente a los peligros del mundo digital