Reconocimiento
– mayo 20 2025
Embajada de Austria rinde homenaje a Aldeas Infantiles SOS Perú con emotivo concierto
El histórico local de la Universidad Nacional de Música fue escenario de una noche inolvidable llena de arte, emoción y compromiso con la niñez. En homenaje a Aldeas Infantiles SOS Perú y a nuestro fundador, el austriaco Hermann Gmeiner, la Embajada de Austria en Perú organizó el 16 de mayo un concierto especial que reunió a empresa aliadas, Embajadores SOS y representantes del sector educativo y social.
Un origen que nos une: el legado austriaco de Hermann Gmeiner
Aldeas Infantiles SOS fue fundada en Austria en 1949 por Hermann Gmeiner, con la visión de brindar protección a niñas y niños que habían perdido el cuidado de sus familias tras la Segunda Guerra Mundial. Su sueño trascendió fronteras y llegó al Perú en 1972, donde desde hace más de 50 años trabajamos ininterrumpidamente por el derecho de cada niña y niño a crecer en un entorno familiar protector. Este concierto fue una oportunidad para rendir tributo a nuestros orígenes y fortalecer el lazo histórico entre Austria y nuestra organización.
El evento inició con las palabras de bienvenida del Dr. Wilder Braul Gomero, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Música, quien destacó la importancia de unir el arte con las causas sociales. Seguidamente, la Embajadora de Austria en Perú, Renate Kobler, expresó su reconocimiento a la labor que realizamos, reafirmando el compromiso de su país con la protección de la infancia.
La noche continuó con la destacada participación del reconocido violonchelista austriaco Florian Kitt y el talentoso pianista austroperuano Carlos Rivera Aguilar. Juntos ofrecieron un repertorio conmovedor con obras de Zoltán Kodály, Anton Webern, Igor Stravinsky, Richard Strauss y Fritz Kreisler. Sus interpretaciones cautivaron al público, generando una atmósfera de profunda emoción y conexión.
Gratitud expresada a través del arte
Al finalizar el concierto, Aldeas Infantiles SOS Perú entregó significativos obsequios a manera de reconocimiento por el valioso aporte artístico y el respaldo a nuestra misión.
Nuestra directora nacional, Nancy Martínez, agradeció a los músicos entregándoles cuadros del reconocido artista y Embajador SOS, Fito Espinosa. Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo, Sonia Frisancho, entregó una obra de la artista y también Embajadora SOS, Flavia Macedo Folkanica a la Embajadora de Austria, diseñanda especialmente para este evento, como muestra de gratitud por su compromiso con la infancia y su apoyo a esta iniciativa cultural.
El evento reunió a representantes de empresas aliadas, a nuestros Embajadores SOS, Fito Espinosa y Sonaly Tuesta, estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Música, así como colaboradores de nuestra organización.
La jornada concluyó con un brindis de honor, donde los asistentes compartieron impresiones, emociones y reafirmaron su compromiso con una causa que nos une: garantizar que cada niña y niño crezca con amor, protección y oportunidades.
RECAUDACIÓN DE FONDOS
Aldeas Infantiles SOS Perú y SILSA se unen para abrir más oportunidades laborales a jóvenes y familias
SIMULACRO NACIONAL
Aldeas Infantiles SOS Perú se sumó al Simulacro Nacional Multipeligro 2025
Protección infantil
Aldeas Infantiles SOS Perú realizó el Encuentro Nacional de Salvaguarda Infantil y Juvenil 2025
VOLUNTARIADO SOS
Howden pedalea con propósito por la niñez
RECAUDACIÓN DE FONDOS
“Deduce con causa”: cuando ayudar también beneficia
Cusco
Autoridades unen esfuerzos para fortalecer el proceso de adopciones