enero 12 2018
82 jóvenes participantes de Aldeas Infantiles SOS Perú culminaron sus Carreras Profesionales
Empezamos el 2018 con excelentes resultados y noticias; una de ellas es que 82 jóvenes participantes de Aldeas infantiles SOS Perú de los programas de Arequipa, Ayacucho, Callao, Chiclayo, Cusco, Chosica, Huancayo, Juliaca, Pachacámac y Lima han logrado, gracias a su esfuerzo y perseverancia, culminar sus estudios profesionales en las distintas carreras universitarias, técnicas y/o ocupacionales.
Muchos de ellos ya se encuentran en diversos procesos para obtener su titulación, así como también enfrentando nuevos retos en el ámbito laboral y personal con gran sentido de responsabilidad, actitud y decisión que han venido mostrando a lo largo de los estudios de sus carreras.
Es importante destacar que Aldeas Infantiles SOS Perú continúa trabajando para empoderar a las y los jóvenes, fortaleciendo sus capacidades, desarrollando nuevas habilidades y acompañándolos en los procesos de empleabilidad. Bajo esta premisa, se trabaja en la preparación para una vida independiente, autónoma, segura y responsable.
Como organización estamos muy orgullosos de los logros obtenidos por las y los jóvenes, y es asi que felicitamos a cada uno de ellos por su gran esfuerzo, dedicación y responsabilidad.
CARRERAS DE LAS QUE EGRESARON
- Agronomía
- Administración de empresas
- Artes visuales
- Computación e Informática
- Psicología
- Turismo
- Tecnologías ambientales
- Diseño de modas
- Confección textil
- Administración hotelera
- Diseño Gráfico
- Mecánica Automotriz
- Enfermería
- Educación Inicial
- Industria Alimentaria
- Gastronomía
- Electricidad Industrial
- Negocios Internacionales
- Contabilidad
- Maquinaria Pesada
- Lengua y Literatura
- Sub Oficial PNP
- Derecho
SOBRE NUESTRO TRABAJO CON LOS JÓVENES
![]()
Aldeas Infantiles SOS Perú brinda a cada joven un acompañamiento especializado y continúo de acuerdo a sus necesidades y contexto. Este se inicia desde que ingresan al servicio de Cuidado Alternativo Residencial (CAR) y cuando no tienen posibilidades de reintegrarse a una familia. Nuestras líneas de trabajo son:
1. Programa de jóvenes en Aldeas
Atención y cuidado residencial en una Aldea Infantil SOS, bajo el modelo de tipo familiar. El desarrollo integral en esta etapa es importante y decisivos para la posterior independización de los jóvenes. Los jóvenes aquí son menores a los 18 años de edad.
2. Comunidades juveniles
Espacios residenciales donde los jóvenes viven en grupos con acompañamiento y asesoría permanente de un profesional de cuidado. Aquí, tras su egreso del cuidado residencial, tienen la posibilidad de continuar desarrollándose y continúan recibiendo el apoyo de Aldeas Infantiles SOS para cubrir sus necesidades básicas (salud, educación, alimentación, vivienda, protección y otros que requiera).
3. Vivienda asistida
Opción de vivienda donde el joven tiene la posibilidad de vivir con su familia de origen, con un referente familiar, un hermano de casa o solo. Aquí reciben acompañamiento y asesoría frecuente por parte del profesional de cuidado. Se les apoya para el inicio de su vida independiente y en su transición hacia la plena autosuficiencia. La subvención de sus necesidades básicas es acorde a las necesidades particulares y con la contrapartida de la propia familia y el joven.
También te puede interesar:
#5 pautas para generar seguridad en tus hijos
¿Qué hacer si tus hijos son víctimas de bullying?
¿Cómo preparar a nuestros hijos para que se adapten al nido?
82 jóvenes participantes de Aldeas Infantiles SOS Perú culminaron sus Carreras Profesionales
Programa Callao desarrolla proyecto de educación interactiva integral
Jóvenes de Aldeas Infantiles SOS CUSCO se graduaron en la carrera de Diseño y Gestión de Moda