De vuelta al cole
– marzo 14 2022
Disciplina positiva en las aulas para un retorno seguro y con derechos
Así trabajamos para fortalecer las capacidades de los docentes y garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en las instituciones educativas.
A través del servicio Formación en Cuidado, en Aldeas Infantiles SOS Perú desarrollamos módulos de Disciplina Positiva, Género y Derechos de la Niñez dirigidos a docentes, promotoras, coordinadoras pedagógicas entre otros profesionales del ámbito educativo.
Esta capacitación tiene el objetivo de garantizar los derechos de la infancia y promover entornos seguros y protectores, brindando a la plana docente herramientas efectivas de crianza y formación, pautas para un retorno seguro a clases, gestión emocional, de manera que puedan reforzar sus metodologías de enseñanza.
A la fecha hemos capacitado a casi 400 docentes y nuestro objetivo es seguir capacitando a más profesionales para generar un efecto multiplicador en otras instituciones educativas a nivel nacional.
¿Qué es disciplina positiva?
La disciplina positiva busca promover la conciencia y el autocuidado en nosotros, las personas adultas, para que generemos vínculos afectivos y respetuosos con las niñas, niños y adolescentes, entendiendo la educación como un proceso a largo plazo en el que debemos lograr proporcionar habilidades para la vida con un enfoque de buen trato, respetando sus derechos.
Reconocimiento
Aldeas Infantiles SOS Perú reconoce a personas y empresas en “Aliados por la Niñez” 2025
RECAUDACIÓN DE FONDOS
Nuevas empresas se suman como “Aliadas por la Niñez”
Callao
Con alegría y gratitud dimos la bienvenida a la embajadora de Austria en un recorrido especial en el Programa Callao
Chiclayo
Tostao Café se une a Aldeas Infantiles SOS Perú para apoyar a la niñez en situación de vulnerabilidad
Verano Solidario
Solidaridad y diversión en el Boulevard de Asia
Día Mundial del Autismo
Cómo enseñar tolerancia y respeto hacia los demás desde la infancia