Ninguna emoción es mala de por sí. Está bien sentirnos mal o molestos en ocasiones, pero lo que no está permitido es exteriorizar nuestras emociones con violencia. Existen muchas técnicas que pueden ayudar a las madres, los padres o cuidadores a mantener la calma y regular las emociones frente a situaciones retadoras o dificiles con sus hijas e hijos.
¿Sabes qué pasa con nuestro cerebro cuando perdemos el control de nuestras emociones? Ruth Mantilla, facilitadora de nuestro Programa Cajamarca, nos lo explica a través de "El cerebro en la palma de tu mano", un modelo del reconocido psiquiatra, Dr. Daniel J. Siegel. Además, nos brinda cuatro recomendaciones para aprender a gestionar nuestras emociones:
Si te gustó el video, ¡compártelo! Y recuerda que, en caso las emociones sobrepasen continuamente o sean desbordantes, lo mejor será buscar la ayuda de un profesional.
¿Sabías que...?
La Crianza Afectiva y Respetuosa busca promover la consciencia y el autocuidado en nosotros, los adultos, para que generemos vínculos afectivos y respetuosos con las niñas, niños y adolescentes, entendiendo la educación como un proceso a largo plazo en el que debemos lograr proporcionar habilidades para la vida con un enfoque de buen trato y respetando sus derechos.
A través del servicio de Formación en Cuidado, Aldeas Infantiles SOS Perú brinda talleres de Crianza Afectiva y Respetuosa a madres, padres y cuidadores a nivel nacional.
Descarga gratis nuestras guías educativas aquí.
Lima Norte
Adidas se une a Aldeas Infantiles SOS Perú para promover el deporte en la niñez
No más violencia
Aldeas Infantiles SOS Perú trabaja para eliminar la violencia contra la mujer
ALIADOS
Electrolux y Aldeas Infantiles SOS Perú promueven el bienestar de las niñas, niños y adolescentes a través de recetas sostenibles
GOTEACH
Aldeas Infantiles SOS Perú en la Conferencia Regional GoTeach Américas 2023
DERECHOS HUMANOS
Colectivo EPU Perú: Recomendaciones aceptadas por el Estado peruano en el 4to ciclo del EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL ONU
Protección infantil
Nueva alianza de investigación entre Aldeas Infantiles SOS Perú y la Universidad de Brown