Cada año, Rober Aphang, presidente del Consejo Directivo, y Nancy Martínez, directora nacional de nuestra organización, visitan cada una de nuestras 12 Aldeas a nivel nacional. En lo que va del 2023, el Programa Cajamarca, liderado por Jacqueline Arribasplata, fue el primero en abrir sus puertas para dar a conocer los resultados de su trabajo en el 2022 en favor de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad.
Aldeas Infantiles SOS Perú Programa Cajamarca se fundó el 26 de abril del 2010 y desde entonces viene contribuyendo con el desarrollo de la infancia en la región, a través de los servicios de Cuidado Alternativo y Fortalecimiento Familiar. A continuación, conoce más sobre nuestras acciones en la “Capital del Carnaval Peruano”:
Brindamos módulos formativos para garantizar la protección de la infancia
Tenemos un fuerte compromiso por garantizar una infancia feliz y libre de violencia, por eso fortalecemos las competencias parentales de la población a través de nuestros módulos formativos de Crianza Afectiva y Respetuosa, Paternidad Activa y Consciente, y Sexualidad Saludable e Igualdad de Género: solo en el último año, casi 400 madres, padres y cuidadores de la Casa Hogar Niña Belén, MANTHOC, Policía Municipal de Baños del Inca, Serenazgo de Cajamarca, madres de clubes y hogares comunitarios, entre otros, fortalecieron sus capacidades gracias a nuestros talleres.
Además, en alianza con el Colegio de Psicólogos de Cajamarca, fortalecimos las capacidades de crianza de nuestras tías y cuidadoras SOS para garantizar la protección de las niñas, niños y adolescentes que tienen a su cargo.
Fortalecemos las capacidades productivas de mujeres emprendedoras
A través de nuestra intervención en clubes de madres, capacitamos en emprendimiento económico (en el rubro de tejido y preparación de postres con alto valor nutricional) a madres de familia. Gracias a las capacitaciones, estas talentosas mujeres fortalecen sus capacidades productivas y generan ingresos para el sustento de sus familias.
Generamos alianzas para lograr espacios seguros y protectores para la niñez
Nos unimos al Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca y al Colegio de Psicólogos de Cajamarca para brindar servicios gratuitos de asesoramiento legal y orientación psicológica a la población del sector N° 12 de Santa Elena en la comunidad de Calispuquio.
A través de nuestro servicio Cuidado y Desarrollo en la Primera Infancia, logramos gestionar la casa Comunal Calispuquio para la habilitación de los dos ambientes donde se brinda orientación, consejería y talleres preventivos para el bienestar de la salud mental; así como asesoramiento socio legal mediante consultoría jurídica y talleres promocionales sobre derechos e igualdad de género. Esta iniciativa beneficiará a más de 350 niñas, niños y adolescentes, y más de 120 familias que requieran esta atención integral.
El programa Cajamarca está listo para vivir el carnaval
Al término de su visita, la delegación de la oficina nacional se deleitó con una comparsa carnavalera a que prepararon, especialmente, las niñas, niños y adolescentes que participan en el programa. ¡Compartieron momentos llenos de alegría en este mes de celebración!
Lluvias en Perú
Ciclón Yaku: Aldeas Infantiles SOS Perú reporta daños y continúa priorizando protección a la niñez
Lluvias en Perú
Siete consejos para asegurar la protección de las niñas y niños ante inundaciones y deslizamientos
Lluvias en Perú
Cómo proteger la salud de las niñas, niños y adolescentes ante las intensas lluvias
Lluvias en Perú
Recomendaciones de seguridad para evitar riesgos ante inundaciones y deslizamientos
Huancayo
Niñas, niños y adolescentes participaron en concurso de danzas de Centros de Acogida Residencial (CAR)
Recaudación de fondos
Aldeas Infantiles SOS Perú lanza colecta ‘Cuento Contigo’ en beneficio de casi 20 mil niñas, niños y adolescentes