Aldeas Infantiles SOS Perú - Programa Chiclayo presentó el impacto de la presente gestión a favor de la infancia, en el marco de la visita del Consejo Directivo junto a Nancy Martínez, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú; y Jhony Noa, Director de Desarrollo Programático de Aldeas Infantiles SOS Perú.
La presentación estuvo a cargo de Mabel Solis y Ana María Reyes, directoras del programa, quienes junto al equipo de técnico, mostraron los principales resultados logrados a favor de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad que participan en los diferentes servicios que brinda la organización en la llamada “Capital de la Amistad”:
Fortalecimiento Familiar
En la visita al Centro Social “César Vallejo”, se destacó nuestra intervención de Fortalecimiento Familiar dirigida a hogares en situación de riesgo y reintegro familiar, así como el aporte que tiene el programa NAVE (niñas, niños, adolescentes vencedores) en la localidad.
Posteriormente, los representantes visitaron el comedor comunitario “Madre del Amor Hermoso”, ubicado en el distrito de José Leonardo Ortiz, donde fueron recibidos con mucha alegría por los líderes comunitarios.
Formación de emprendedores
Líderes y lideresas expusieron sus logros, entre ellos la creación de un biohuerto trabajado por ellos mismos gracias a la formación brindada por la organización. “Estamos felices y muy agradecidos porque gracias a Aldeas Infantiles SOS Perú hemos desarrollado emprendimientos que nos han permitido mejorar nuestra calidad de vida y lo más importante: la oportunidad de que nuestros hijos puedan seguir con sus estudios”.
Educación, cuidado y desarrollo
El Consejo Directivo también realizó un recorrido por las aulas de la I.E.I. “Elsa Gmeiner” que, en convenio con UGEL Lambayeque, viene garantizando la continuidad de la educación de niñas y niños en la primera infancia, a pesar de las dificultades por la pandemia. Además, visitó el Centro Social “Los Mochicas”, lugar en el que funciona la I.E.I.P. “Hermann Gmeiner”.
Cuidado Alternativo
En Chiclayo se encuentra uno de nuestros 12 programas a nivel nacional donde brindamos Acogimiento en Familias SOS a niñas, niños y adolescentes que han perdido el cuidado familiar; derivados por la autoridad judicial o administrativa competente. Los participantes reciben el cuidado y la protección de una cuidadora y del equipo técnico de la organización hasta que puedan reintegrarse con sus familias de origen.
Aquellos participantes que no lograron reintegrarse, son atendidos a través de nuestro servicio de Atención a Jóvenes, un acompañamiento integral que nos permite prepararlos para una vida independiente exitosa. Este 2021, el principal logro de los adolescentes y jóvenes fue la puesta en marcha de ideas de negocio gracias al desarrollo de talleres de emprendimiento.
Durante la visita del consejo directivo, los participantes junto a sus cuidadoras presentaron danzas y la obra de teatro “Un día cualquier en la aldea”.
Callao
Gobernador regional del Callao visitó Aldeas Infantiles SOS Perú
50 años
Gianfranco Brero es nuestro nuevo Embajador SOS
50 años
Aldeas Infantiles SOS Perú reconoce a empresas y personas en la ceremonia “Aliados de la Niñez”
Día contra el Maltrato Infantil
Participantes de Aldeas Infantiles SOS Perú lideraron conversatorio regional “Mi voz contra la violencia”
Cajamarca
Fortalecemos habilidades de familias emprendedoras en el norte del país
Ayacucho
“Líderes en Acción SOS” participaron en foro del Consejo Provincial de la Juventud Huamanguina