De vuelta al cole
– marzo 3 2022
Cómo cuidar la salud mental de las niñas y niños en su regreso clases
Monitorear el bienestar emocional de los estudiantes es fundamental para que este regreso a clases sea exitoso.
Todas las personas, en mayor o menor medida, nos hemos visto afectadas emocionalmente por la pandemia. En el caso de las niñas, niños y adolescentes, tras meses de convivencia familiar, ahora les toca regresar al colegio de manera presencial o semipresencial, una transición que podría generarles ansiedad.
¿Cómo preparar a tu hija o hijo para afrontar este reto? Ten en cuenta estas recomendaciones:
Prepáralos para evitar incertidumbre frente al nuevo panorama
Tener conocimiento previo de los cambios que van afrontar con el retorno a clases, les dará seguridad y evitará que se sientan angustiados.
Conversa con tus hijas e hijos sobre la importancia de seguir las medidas de seguridad. Hazles saber que el colegio que has elegido cumple con todos los protocolos, que está tomando medidas para proteger a todos los estudiantes, pero recuérdales que ellas y ellos también son responsables del cuidado de su salud.
Mantén una comunicación abierta y escúchalos activamente para conocer sus preocupaciones
Es importante que le des la confianza a tu hija o hijo para contarte todo, abiertamente y sin juicio. ¿Ya le preguntaste cómo le fue en su primer día de clases? Te invitamos a cambiar esta pregunta y usar otras alternativas para no recibir solo un “bien...” o “mal...” como respuesta, obtener más información sobre su día y conocer más sobre sus necesidades y preocupaciones:
Preguntas alternativas a ¿cómo te fue en el colegio hoy?
- ¿Qué fue lo más divertido que te pasó hoy?
- ¿Hay algo que te haya hecho sentir incomodo/a hoy?
- ¿Hay alguien que ha hecho algo bueno por ti? ¿Ayudaste a alguien?
- ¿Has aprendido algo nuevo hoy? Cuéntame de qué se trata.
- ¿Qué nota le pondrías a tu jornada de hoy del 1 al 10? ¿Por qué?
Recuerda que este canal de comunicación también debe ser fluido entre madres, padres y profesores.
Controla tu ansiedad
Se dice que “padres ansiosos mandan a la escuela a niños ansiosos”. Y es que los niños son como esponjas, absorben la energía de sus entornos y adoptan los comportamientos que ven a su alrededor. Por eso te recomendamos mantener un comportamiento tranquilo y controlar la ansiedad, particularmente, cuando estés ayudándole a prepararse para el colegio.
Si tienes confianza en que todo saldrá bien, tu hija o hijo comenzará el colegio con la misma actitud y seguridad que tú le transmites.
Establece una rutina para darles mayor seguridad
Las niñas, niños y adolescentes necesitan una rutina para sentirse seguros. Ayúdalos a retomar sus horarios para hacer sus tareas, jugar, dormir y levantarse temprano. A algunos niños les tomará más tiempo que a otros adaptarse al retorno, así que sé flexible y ten paciencia.
Bríndales contención socioemocional
Es importante que tus hijas e hijos se sientan sostenidos y acompañados emocionalmente. Acompañamiento emocional significa brindarles seguridad, inspirarles valor, confianza y esperanza para su retorno a clases.
Si se sienten tristes, cansados o desganados, hablen al respecto y propongan soluciones. Tengan espacios para hablar abiertamente y con empatía sobre los sentimientos, pero nunca limites la expresión de sus emociones.
Las y los estudiantes se irán adaptando a su propio ritmo y es importante que los padres y madres de familia, así como los docentes, comprendan que este proceso requiere de mucha atención y paciencia. Es muy importante identificar cómo retornan emocionalmente las niñas y niños, y acogerlos en función a sus necesidades.
Fuente: UNICEF y Child Mind Institute
Recuerda que…
Si tu hija o hijo está mostrando señales de ansiedad extrema, está teniendo dificultades inusuales en el colegio o tiene actitudes que denotan soledad, tristeza constante o agresividad, debes conversar con su profesor y con un profesional en salud mental, ellos te podrán decir si los problemas de tu hija o hijo son normales y apropiados para su edad, o si necesita una evaluación más profunda.
Juliaca
Aldeas Infantiles SOS Perú sigue impulsando el bienestar de la niñez en Juliaca
Chiclayo
Representantes de Aldeas Infantiles SOS Perú y autoridades visitan Programa Chiclayo para fortalecer trabajo en favor de la niñez
Día Nacional de la Adopción
Miguelito recibió un regalo muy especial
Día Internacional de la Mujer
Las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres empoderadas inspiran al mundo
Carrera 8k Punta Hermosa
Carrera 8K Punta Hermosa: ¡Un día para correr, conectar y transformar vidas!
Día del amor y la amistad
Cuatro cosas que no son amor