Crianza afectiva y respetuosa
– noviembre 15 2021
Cómo actuar frente a un berrinche siendo firme, pero amable
Mamá prueba que NO hay necesidad de usar la violencia para calmar y conectar con tu hija o hijo durante una crisis.
Ser mamá o papá no es fácil, sobre todo cuando se presentan situaciones de crisis en las que debes estar calmada/o para controlar las emociones de tu hija/o. ¿Cómo responder frente a estos comportamientos sin violencia? La crianza afectiva y respetuosa es la mejor alternativa porque te permitirá calmarle sin necesidad de agresiones. Además, podrás brindarle una enseñanza para toda su vida.
En el siguiente video, Jordan Klein (@jothemama), prueba que no hay necesidad de usar la violencia para calmar a tu hija/o durante un berrinche. “La crianza afectiva y respetuosa a menudo se malinterpreta como dejar que tus hijos tomen todas las decisiones y evitar la disciplina. Espero que esto ayude a mostrar cómo es realmente la crianza positiva”, explica la mamá en Tik Tok.
Pon en práctica la técnica de las 5Rs
“Empecemos a ver los berrinches o pataletas como retos porque son oportunidades para enseñarles un aprendizaje para la vida. Cuando el niño/a está en conflicto, por lo general, es porque tiene una emoción difícil y no sabe cómo actuar. Hay que ayudarles a tener una respiración profunda y abrazarles para que vuelvan a tener el control de sus emociones”, recomienda la Mag. Yuly Yrigoin, especialista en psicología educativa de Aldeas Infantiles SOS Perú.
“Después de ayudarle a calmarse, es importante aplicar la técnica de las 5Rs para generar un real aprendizaje”, agrega Yrigoin.
La psicóloga exhorta a no usar la violencia como método de disciplina con sus hijas/os, ya que de esta forma se les enseña, inconscientemente, que las personas que los quieren tienen derecho a dañarlos. Además, aprenderán a normalizar la violencia a la hora de resolver conflictos y “solo hará que el niño o niña responda a lo que se requiera por miedo”.
Ayacucho
Feria informativa de buenas prácticas por la protección infantil
Crianza afectiva y respetuosa
Cómo salvaguardar el bienestar de niñas y niños con autismo ante un divorcio o separación
Proyectos
UNICEF y Aldeas Infantiles SOS Perú brindarán apoyo psicosocial a la niñez en Lima y Tumbes
Navidad
‘Navidad’: el clásico navideño que José Luis Perales le dedicó a Aldeas Infantiles SOS
Productos Solidarios
Panetón Aldeas Infantiles SOS Perú: Dulzura que transforma vidas
Cajamarca
Alianza interinstitucional impulsa campañas Conectadasos y Hablemos Ya