Día Mundial del Reciclaje
– mayo 17 2022
Cinco acciones que pueden aplicar las empresas para cuidar el planeta
Los residuos de tu empresa pueden generar un gran impacto en la vida de miles de niñas y niños.
"Los desechos pueden tener un segundo uso", es una de las bases de la economía circular, un modelo de desarrollo sostenible que no solo ofrece beneficios ambientales, sino también sociales.
La economía circular puede ayudar a reducir el 45% de emisiones totales de gases efecto invernadero. (Cepal, 2021)
¿Cómo pueden sumarse las empresas a este modelo? Poniendo en práctica el denominado método de las 3R’s (reducir, reutilizar y reciclar). Aquí te compartimos algunas acciones que puedes implementar para empezar:
1. Reduce el consumo de luz y agua
Realiza un control periódico de tu consumo energético y de agua, y aplica las mejores técnicas que sean necesarias para ahorrar y hacer un consumo más responsable. Busca alternativas renovables para hacer más 'ecofriendly' tus instalaciones.
2. Integra la sostenibilidad en tus procesos
Piensa en sostenibilidad desde el diseño de tus productos o servicios. Por ejemplo, utilizar materiales biodegradables puede mejorar la competitividad de tu empresa.
3. Sensibiliza a tus trabajadores sobre la importancia de cuidar el planeta
Integra la sostenibilidad a la cultura de tu empresa o organización. Tus trabajadores deben conocer la importacia de reutilizar materiales, de las políticas ambientales que implementes y qué hacer para sumarse.
4. Habilita estaciones de reciclaje dentro tu empresa
Es importante que destines un lugar en tu empresa para acoplar los residuos de manera organizada: un contenedor para el papel, otro para el cartón, el plástico y también para los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
5. Súmate a campañas de reciclaje que contribuyan con la infancia
Maximiza el impacto de tus acciones ayudando a la niñez. Súmate a nuestras campañas de reciclaje y así estarás contribuyendo con la alimentación, educación y salud de cerca de 20, 000 niñas, niños y adolescentes a nivel nacional.
Puedes reciclar papel, cartón, plástico o residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Para más información, déjanos tus datos aquí o contáctanos a través del correo cesar.barbieri@aldeasinfantiles.org.pe y/o al número 997 527 591.
¿Sabías que... ?
En lo que va del año, hemos recolectado más de 156 toneladas de material reciclable gracias a nuestras campañas de reciclaje.
Juliaca
Aldeas Infantiles SOS Perú sigue impulsando el bienestar de la niñez en Juliaca
Chiclayo
Representantes de Aldeas Infantiles SOS Perú y autoridades visitan Programa Chiclayo para fortalecer trabajo en favor de la niñez
Día Nacional de la Adopción
Miguelito recibió un regalo muy especial
Día Internacional de la Mujer
Las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres empoderadas inspiran al mundo
Carrera 8k Punta Hermosa
Carrera 8K Punta Hermosa: ¡Un día para correr, conectar y transformar vidas!
Día del amor y la amistad
Cuatro cosas que no son amor