Chiclayo
– marzo 14 2025
Representantes de Aldeas Infantiles SOS Perú y autoridades visitan Programa Chiclayo para fortalecer trabajo en favor de la niñez
En el marco del 42.° aniversario de nuestro Programa Chiclayo, Nancy Martínez, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú, y Jhony Noa, director de Desarrollo Programático, visitaron las instalaciones del programa con el objetivo de fortalecer la gestión y seguir impulsando el bienestar de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad.
Visita de la alcaldesa y el Defensor del Pueblo
La alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas, y el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, realizaron una visita inopinada al Programa Chiclayo para conocer de cerca el modelo de cuidado similar al familiar que brindamos a las niñas, niños y adolescentes a quienes acogemos; y los desafíos de nuestra labor en la ciudad. Durante su recorrido, también visitaron el Centro de Acogida Residencial (CAR) Rosa María Checa, el cual acoge a adolescentes mujeres sin cuidados parentales y, desde 2020, opera temporalmente dentro de nuestras instalaciones.
Reunión con autoridades del INABIF
Para asegurar el bienestar y desarrollo integral de los participantes de ambos CAR, organizamos una reunión con algunas autoridades nacionales y de la región Lambayeque. En el encuentro participaron Jessica Córdova, congresista de la República; Bernardino Céspedes, coordinador regional de Lambayeque; Carmen Rosa Oroz, directora de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del INABIF; Cinthya Hoyos, coordinadora del CAR Rosa María Checa; y Julio Hidalgo, jefe de oficina de Lambayeque de la Defensoría del Pueblo. Asimismo, representando a nuestra organización, estuvieron presentes Nancy Martínez, directora nacional; Jhony Noa, director de Desarrollo Programático; y Mabel Solís, directora del Programa Chiclayo.
Visita a las casas familiares y centros sociales
Los representantes de nuestra organización visitaron las casas familiares y los centros sociales de nuestra intervención para conocer de cerca las metodologías que se implementarán este año escolar. Durante su recorrido, también compartieron con los participantes valiosos consejos para un exitoso inicio de año escolar.
Seguiremos trabajando junto con las autoridades para fortalecer la proteccion y el bienestar de la infancia.
Reconocimiento
Aldeas Infantiles SOS Perú reconoce a personas y empresas en “Aliados por la Niñez” 2025
RECAUDACIÓN DE FONDOS
Nuevas empresas se suman como “Aliadas por la Niñez”
Callao
Con alegría y gratitud dimos la bienvenida a la embajadora de Austria en un recorrido especial en el Programa Callao
Chiclayo
Tostao Café se une a Aldeas Infantiles SOS Perú para apoyar a la niñez en situación de vulnerabilidad
Verano Solidario
Solidaridad y diversión en el Boulevard de Asia
Día Mundial del Autismo
Cómo enseñar tolerancia y respeto hacia los demás desde la infancia