Aldeas Infantiles SOS Perú y la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Cajamarca firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de contribuir al empoderamiento familiar y comunitario de las familias de las niñas, niños y adolescentes participantes de las Instituciones Educativas y Hogares Comunitarios de la zona de intervención del programa Cajamarca.
En la firma de la alianza participaron Nancy Martínez, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú; Jhony Noa, Director de Desarrollo Programático de Aldeas Infantiles SOS Perú; Gorki Tudela, Director de Planeamiento Estratégico de Aldeas Infantiles SOS Perú; Jacqueline Arribasplata, Directora de Aldeas Infantiles SOS Perú Programa Cajamarca; y Luis Alberto Llaque Silva, Director de la Unidad de Gestión Local – UGEL Cajamarca.
Gracias a esta articulación del Estado y los actores comunitarios, se promoverán prácticas colectivas para que los estudiantes de Educación Básica Regular cuenten con entornos de cuidado y protección en sus comunidades, contribuyendo así a la promoción de sus derechos, así como a la prevención de la pérdida del cuidado familiar.
Nuestro programa Cajamarca brindará a las familias módulos formativos en paternidad activa y consciente, crianza afectiva y respetuosa, sexualidad e igualdad de género, disciplina positiva en las aulas y derechos de la niñez y género, con sesiones secuenciales según el plan de actividades que se elabora por cada una de las capacitaciones.
ConectadaSOS
Aldeas Infantiles SOS Perú y ESET Perú se unen para continuar sensibilizando sobre la importancia de la ciberseguridad
50 años
Aldeas Infantiles SOS Perú realizó su Asamblea General 2022
Historias de éxito
Mavila: “Ante la adversidad, la familia siempre unida”
Cajamarca
Participantes de Aldeas Infantiles SOS Perú fortalecen comprensión lectora con proyecto del Club Rotaract
ConectadaSOS
Aldeas Infantiles SOS Perú lanza concurso para concientizar sobre los peligros en Internet
Día Mundial del Reciclaje
Cinco acciones que pueden aplicar las empresas para cuidar el planeta