Los papás activos se caracterizan por demostrar su cariño y asumir la corresponsabilidad del cuidado, la enseñanza y la atención de sus hijas e hijos con la madre. Además, ejercen su paternidad con alegría y consciencia, siendo su satisfacción más grande el afecto y amor de su familia, es decir, están involucrados plenamente en su rol de padres.
Aprende cómo poner en práctica la paternidad activa en el siguiente video:
Algunos beneficios de la paternidad activa y consciente son:
- Niñas y niños con menos problemas conductuales, mejor desarrollo cognitivo, mejor rendimiento escolar y menos estrés en la adultez.
- Adolescentes con menor riesgo de problemas de salud emocional y mental, y menos propensos a desarrollar problemas de adicciones.
- Los padres involucrados en la crianza y cuidado de sus hijas e hijos relatan sentirse más satisfechos con sus vidas, además mejoran su salud física y mental.
- Las parejas se encuentran menos cargadas y con mejor salud mental.
Promovemos una paternidad activa a nivel nacional
En Aldeas Infantiles SOS Perú promovemos el cuidado de calidad en las familias de origen. A través de nuestro módulo formativo Paternidad Activa y Consciente, brindamos capacitación a los padres para mejorar sus actitudes frente a temas de crianza, igualdad de género y derechos de la niñez, generando un efecto positivo permanente en las familias.
Súmate como Amigo SOS y ayúdanos a seguir fortaleciendo las capacidades de cuidado y crianza de las familias.
Reconocimiento
Aldeas Infantiles SOS Perú reconoce a personas y empresas en “Aliados por la Niñez” 2025
RECAUDACIÓN DE FONDOS
Nuevas empresas se suman como “Aliadas por la Niñez”
Callao
Con alegría y gratitud dimos la bienvenida a la embajadora de Austria en un recorrido especial en el Programa Callao
Chiclayo
Tostao Café se une a Aldeas Infantiles SOS Perú para apoyar a la niñez en situación de vulnerabilidad
Verano Solidario
Solidaridad y diversión en el Boulevard de Asia
Día Mundial del Autismo
Cómo enseñar tolerancia y respeto hacia los demás desde la infancia